Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escolarización secundaria y tecnologías digitales en tiempos de pandemia

Título: Secondary Schooling and Digital Technologies in Times of Pandemic
Linne, Joaquín WalterIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
Revista: Espacios en Blanco. Serie Indagaciones
ISSN: 1515-9485
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo explora una serie de prácticas y dinámicas socioeducativas en escuelas secundarias durante la pandemia de COVID-19 desde sus inicios a principios de 2020 hasta sus derivas en la actualidad (mediados de 2021). Para esto, se realizó una encuesta (n: 623) y entrevistas a 40 estudiantes y docentes de la Ciudad de Buenos Aires. El trabajo de campo y el estado del arte coinciden en que, con la pandemia, se ha ampliado la brecha digital-educativa, en particular, debido a las mayores dificultades de conectividad y seguimiento de las clases a distancia entre quienes pertenecen a sectores populares. Entre los datos más relevantes, se observan efectos en la salud psicofísica de una significativa parte de la comunidad educativa: insomnio, malestar, ansiedad, burn out y depresión entre estudiantes, docentes, padres y madres. Más allá de las dificultades y la incertidumbre, los y las estudiantes extrañan asistir a la escuela como espacio de encuentro y sociabilidad. También demandan una actualización de contenidos y una mayor inclusión de conocimientos informáticos que les sean útiles. Entre las conclusiones, amén de las críticas hacia la institución escolar por la escasez o la sobrecarga de tareas y clases por videollamada, la población estudiantil reivindica la labor docente y desea volver a la presencialidad escolar como lugar de socialización y aprendizaje.
 
This article explores a series of socio-educational practices and dynamics in secondary schools during the COVID-19 pandemic from its inception in early 2020 to its current dris (mid-2021). For this, a survey (n: 623) and interviews with 40 students and teachers from the City of Buenos Aires were carried out. Fieldwork and the state of the art agree that, with the pandemic, the digital-educational gap has widened, in particular, due to the greater difficulties of connectivity and monitoring of distance classes among those who belong to popular sectors. Among the most relevant data, effects on the psychophysical health of a significant part of the educational community are observed: insomnia, malaise, anxiety, burn out and depression among students, teachers, parents and mothers. Beyond difficulties and uncertainty, students miss attending school as a space for meeting and sociability. ey also demand an update of content and a greater inclusion of computer knowledge that is useful to them. Among the conclusions, in addition to the criticism of the school institution due to the scarcity or overload of tasks and classes by video call, the student population vindicates the teaching work and wishes to return to school presence as a place of socialization and learning.
 
Palabras clave: ESCUELA SECUNDARIA , PANDEMIA , ESTUDIANTES , TECNOLOGÍAS DIGITALES , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 732.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187032
URL: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/vi
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Linne, Joaquín Walter; Escolarización secundaria y tecnologías digitales en tiempos de pandemia; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 1; 32; 12-2021; 128-141
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES