Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Un análisis sobre las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en la población adulta urbana de Argentina a partir de datos secundarios

Título: An analysis of inequalities in access to health services in the urban adult population of Argentina
Ballesteros, Matías SalvadorIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
ISBN: 978-987-3810-01-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Argentina tiene un sistema de salud fuertemente segmentado, fragmentado, heterogéneo y con desigual calidad en la atención. Ello genera que el tipo de cobertura, el acceso y la calidad de los servicios de salud que se utilizan dependan de las características culturales, económicas y sociodemográficas de la población, así como de factores territoriales. En este contexto, en el presente documento analizamos las desigualdades en las posibilidades de acceso y los patrones de utilización de diferentes servicios de salud considerando a la población adulta residente en zonas urbanas de Argentina en el año 2010. A partir de modificaciones introducidas al modelo teórico de Andersen (1995) y con los datos de la Encuesta de Utilización y Gastos en Servicios de Salud del año 2010, en la investigación examinamos cómo se relacionan las desigualdades en el acceso al sistema sanitario con la clase social y otros anclajes estructurales de los sujetos (género y grupo etario), así como con el ingreso, el tipo de cobertura de salud y el lugar de residencia. Más específicamente analizamos cómo estos determinantes generan diferentes patrones de consultas con tres profesionales de la salud (médico, odontólogo y psicólogo o psiquiatra) teniendo en cuenta las necesidades diferenciales de utilizar estos servicios.
 
Argentina has a health system highly segmented, fragmented, heterogeneous and with unequal quality of care. It generates that the type of coverage, the access and the quality of the health service that are used depends on the cultural, economic and demographic characteristics of the population and territorial factors. In this context, in this document we analyze the inequalities in the possibilities of access and the utilization patterns to different health services considering the adult population living in urban areas of Argentina in the year 2010. From modifications introduced to the theoretical model of Andersen (1995) and with data from the Survey of Utilization and Expenditures on Health Services of the year 2010, we examine how inequalities in access to health care are relate with social class, gender, age, income, type of health coverage and place of residence. More specifically, we study how these determinants generate different patterns of consultations with three health professionals (doctor, dentist and psychologist or psychiatrist) taking into account the differential needs to use these services.
 
Palabras clave: DESIGUALDAD SOCIAL , ACCESO A SERVICIOS DE SALUD , UTILIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.703Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/187014
URL: http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/12/dji-n-41-un-analisis-sobre-las-desigualda
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ballesteros, Matías Salvador; Un análisis sobre las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en la población adulta urbana de Argentina a partir de datos secundarios; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 41; 2014; 109
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES