Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

La legitimidad del derecho y del Estado en el pensamiento jurídico de Weimar: Hans Kelsen, Carl Schmitt y Hermann Heller

Vita, Leticia JesicaIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Eudeba
ISBN: 978-950-23-2385-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

Weimar ha sido y sigue siendo un período de extraordinaria riqueza para el análisis jurídico y político. Especialmente para el estudio de una cuestión tan sensible para esa época como la de la legitimidad democrática. Sus juristas suelen ser nombrados en nuestras Facultades de Derecho pero no siempre abordados en la profundidad que merece su obra. Este libro se embarca en la empresa de cambiar en parte esto. La legitimidad del Derecho y del Estado en el pensamiento jurídico de Weimar: Hans Kelsen, Carl Schmitt y Hermann Heller tiene como objetivo sistematizar las concepciones de legitimidad que desarrollaron tres de los más grandes juristas de la época de Weimar. La tesis afirma que la respuesta que otorgan al problema de la legitimidad Kelsen, Schmitt y Heller se explica por sus respectivas concepciones acerca de la democracia. Así, se demuestra la correspondencia existente entre el modelo de legitimidad del derecho y del Estado que describen en su obra y su visión acerca de qué es la democracia. Para lograrlo, la obra se ocupa de caracterizar el horizonte de sentido o Weltanschauung desde el cuál escriben los tres autores para luego identificar los fundamentos filosóficos que subyacen a las tres posturas: sus concepciones antropológicas, de Estado y de Derecho. A partir de estas variables se analiza su visión acerca de la democracia parlamentaria (procedimental, plebiscitaria y social) para vincular esas ideas con los modelos de legitimidad que piensan los tres juristas.
Palabras clave: LEGITIMIDAD , HANS KELSEN , CARL SCHMITT , HERMANN HELLER
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.021Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186988
URL: https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502323855/La+legitimidad+del+Derecho+y+del+E
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Vita, Leticia Jesica; La legitimidad del derecho y del Estado en el pensamiento jurídico de Weimar: Hans Kelsen, Carl Schmitt y Hermann Heller; Eudeba; 2014; 262
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES