Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre las fronteras del turismo sustentable: desigualdades, tensiones y continuidades en la producción espacial de El Chaltén (Santa Cruz, Argentina)

Título: Within the Borders of Sustainable Tourism: Inequalities, Tensions, and Continuities in the Production of Space in El Chaltén (Santa Cruz, Argentina)
Picone, SabrinaIcon ; Liscovsky, Iris JosefinaIcon ; Schweitzer, Alejandro FabianIcon
Fecha de publicación: 03/2022
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Revista Pueblos y Fronteras
ISSN: 1870-4115
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El Chaltén es una localidad fronteriza de la Patagonia Sur argentina. Su principal actividad económica es el turismo asociado con áreas naturales protegidas. Esta actividad se presenta como respetuosa de los principios de la sustentabilidad, pero ocasiona diferentes problemáticas territoriales. Desde enfoques de la ecología política y con técnicas participativas de recolección de datos, se realiza un estudio espacial a partir del análisis de los medios de vida de las familias. Los resultados muestran procesos de desigualdad económica y sectorización social, así como la saturación de la infraestructura y de los servicios públicos, entre los más importantes. Se concluye que las políticas de turismo bajo un discurso sustentable encuentran en la escala local continuidades y tensiones que vehiculizan u obstaculizan la expansión de la frontera del capitalismo verde y no incorporan en la práctica la participación social ni el empoderamiento.
 
El Chaltén is located on the border between Argentina and Chile in the Southern Patagonia on the Argentinian side. Its main economic activity is tourism associated with protected natural areas. Although this activity is presented as respecting the principles of sustainability, it causes a diversity of territorial problems. Using political ecology approaches and participatory data collection, a spatial study was carried out using an analysis of family livelihoods. The existence of economic inequality and social sectorization processes, as well as the saturation of infrastructure and public services are among the most important findings. This research concludes that tourism policies using a discourse of sustainability encounter local continuities and tensions that either promote or hinder the expansion of green capitalism and in practice fail to include social participation and empowerment.
 
Palabras clave: ECOLOGIA POLÍTICA , PRODUCCIÓN ESPACIAL , MEDIOS DE VIDA , TURISMO SUSTENTABLE , PATAGONIA SUR ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 614.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186940
URL: https://www.pueblosyfronteras.unam.mx/index.php/index.php/pyf/article/view/566/1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Picone, Sabrina; Liscovsky, Iris Josefina; Schweitzer, Alejandro Fabian; Entre las fronteras del turismo sustentable: desigualdades, tensiones y continuidades en la producción espacial de El Chaltén (Santa Cruz, Argentina); Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Pueblos y Fronteras; 17; 3-2022; 1-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES