Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de ocurrencia de ESF en Tucumán durante la tormenta geomagnética del 28 de mayo de 2017

González, Gilda de LourdesIcon ; López, Jorgelina Luisa
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 102a Reunión de la Asociación Física Argentina
Fecha del evento: 26/09/2017
Institución Organizadora: Asociación Física Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la 102a Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina
Editorial: Asociación Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

En este trabajo se analiza la influencia de una tormenta geomagnética intensa (Dst=122nT) ocurrida el 28 de mayo de 2017, en la aparición de Equatorial Spread-F (ESF), del tipo Range Spreaf F (RSF) o Frecuency Spread F (FSF), en ionogramas obtenidos por una ionosonda AIS instalada en Tucumán (26,9°S; 294,6°E, lat. Geomagnética 15,5°S). Para esto se identifica manualmente en los ionogramas la ocurrencia de ESF y el tipo. Además, se analiza la variación de los índices geomagnéticos Dst y Kp, y de los parámetros ionosféricos: altura virtual mínima de la capa F, h´F y frecuencia crítica de la capa F2, foF2, para el periodo comprendido entre el 26 y el 29 de mayo de 2017.El estudio revela que: a) se observa RSF el 28 de mayo en los intervalos 01:40UT-02:00UT, 03:50UT- 05:50UT y 07:20UT- 07:40UT, y FSF el 29 de mayo entre las 06UT y 07:10UT. b) h´F aumenta durante la fase principal de la tormenta unos 65km aproximadamente. c) foF2 aumenta unos 3MHz durante la fase de recuperación de la tormenta. d) En la etapa final de la fase de recuperación se observa la aparición de la capa E esporádica. Estas características indican que se trata de una tormenta ionosférica positiva y que las perturbaciones geomagnéticas han ayudado de alguna manera en el proceso de iniciación y/o generación del RSF, y por lo tanto de las EPBs.
Palabras clave: Ionosfera , Tormenta , Spread-F
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 91.06Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186935
URL: https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
Colecciones
Eventos (INFINOA)
Eventos de INSTITUTO DE FISICA DEL NOROESTE ARGENTINO
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Análisis de ocurrencia de ESF en Tucumán durante la tormenta geomagnética del 28 de mayo de 2017; 102a Reunión de la Asociación Física Argentina; La Plata; Argentina; 2017; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES