Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Requier, Fabrice  
dc.contributor.author
Antúnez, Karina  
dc.contributor.author
Porrini, Martín Pablo  
dc.date.available
2023-02-06T03:28:50Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Pérdidas de colonias de abejas melíferas y abejas meliponinas en América Latina en el período 2016-2018; XIV Congreso Latinoamericano de Apicultura; Chile; 2020; 128-128  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/186909  
dc.description.abstract
Durante los últimos años se han registrado episodios de despoblamiento y muerte de colonias de Apismellifera alrededor del mundo, principalmente en Norteamérica y Europa. Si bien Latinoamérica presentaun gran número de colmenas productivas y desempeña un rol importante en la actividad apícolamundial, existe escasa información respecto de las pérdidas de colonias y los factores desencadenantesde las mismas. En el marco de la Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas (SOLATINA), ungrupo de más de 40 investigadores generó un cuestionario unificado para el monitoreo de pérdidas,basado en formatos empleados en otras regiones (BIP, COLOSS y EPILOBEE) y adaptado a las condicionespropias de nuestra región. Este emprendimiento, incorporó también a la meliponicultura, incluyendo unformulario específico para la estimación de pérdida de colonias de abejas nativas de la tribu Meliponini.Estos cuestionarios se emplearon para estimar pérdidas en el período 2016-2017 y 2017-2018, obteniéndosemás de mil encuestas por año, y cubriendo así, el gradiente latitudinal completo de Latinoamérica,incluyendo a 11 países. Los resultados informan que la tasa anual de pérdida de colonias deabejas melíferas varió entre 17% y 48%, dependiendo del país y del año, mientras que el porcentaje depérdida de colonias de abejas meliponinas varió entre 33% y 46% anual. En este trabajo se presentaránlos resultados obtenidos y se discutirán los principales factores desencadenantes de estas pérdidas, incluyendola incidencia de plagas y patógenos, intoxicación con pesticidas, características productivas yde manejo, las variables biogeográficas y sus interacciones. La vigilancia continua de las pérdidas de coloniasde abejas melíferas y abejas nativas bajo manejo productivo, así como el estudio de los factores implicadosy su interacción, no solo ayudarán a comprender y prevenir eventos de mortalidad masiva, sinoque también, constituyen una herramienta para construir soberanía científica a nivel latinoamericano.  
dc.format
text/plain  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Monitoreo  
dc.subject
Pérdida de colonias  
dc.subject
Latinoamérica  
dc.subject
Soberanía científica  
dc.subject.classification
Otras Producción Animal y Lechería  
dc.subject.classification
Producción Animal y Lechería  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Pérdidas de colonias de abejas melíferas y abejas meliponinas en América Latina en el período 2016-2018  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-08-22T18:27:54Z  
dc.journal.pagination
128-128  
dc.journal.pais
Chile  
dc.journal.ciudad
Temuco  
dc.description.fil
Fil: Requier, Fabrice. Universite Paris-Saclay;  
dc.description.fil
Fil: Antúnez, Karina. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable; Uruguay  
dc.description.fil
Fil: Porrini, Martín Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://filapi.org/wp-content/uploads/2020/04/2%C2%BA-Circular-Filapi-2020-070220.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Conferencia  
dc.description.nombreEvento
XIV Congreso Latinoamericano de Apicultura  
dc.date.evento
2020-11-03  
dc.description.paisEvento
Chile  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura  
dc.source.libro
Libro Resumenes 2020: XIV Congreso Latinoamericano de Apicultura  
dc.date.eventoHasta
2020-11-07  
dc.type
Conferencia