Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST): la construcción de un concepto

Título del libro: Factores Psicosociales en el Trabajo: Trabajo Digno y Saludable en la era COVID: Desafíos y oportunidades

Neffa, Julio CesarIcon
Otros responsables: Gascón, Santiago; Fernández Hernández, Luis Manuel; Salas Cisneros, Flora Verónica; Torres Ortiz, Amilcar
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad de Zaragoza
ISBN: 978-84-18321-18-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

Las interrelaciones entre el trabajo y la salud se han dinamizado desde la revolución industrial y la emergencia del modo de producción capitalista. Un médico italiano ya había identificado hace varios siglos las enfermedades profesionales propias de diversas profesiones que se manifestabanen los cuerpos de esos trabajadores, pero no existía aún una legislación protectora para esos oficios. El desarrollo industrial incrementó los riesgos de accidentes de trabajo creando las condiciones para la investigación y la docencia en materia de higiene y seguridad en el trabajo, poniendo siempre la atención en el cuerpo humano, y en las consecuencias que traían consigo los excesos en cuanto al tiempo de exposición y daban lugar a dolores, lesiones, incapacidades laborales e incluso la muerte, y solo más tarde comenzaron a hacerse estadísticas.
Palabras clave: CAPITALISMO , RIESGOS PSICOSOCIALES , ENFERMEDAD PROFESIONAL , DESARROLLO INDUSTRIAL , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 381.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186893
URL: https://www.factorespsicosociales.com/wp-content/uploads/2022/03/FPS-Trabajo-dig
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Neffa, Julio Cesar; Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST): la construcción de un concepto; Universidad de Zaragoza; 2022; 64-75
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los RPST en una clínica de Salud Mental de Argentina (La Plata)
    Título del libro: Factores Psicosociales en el Trabajo: Trabajo Digno y Saludable en la era COVID: Desafíos y oportunidades
    Neffa, Julio Cesar - Otros responsables: Gascón, Santiago Fernández Hernández, Luis Manuel Salas Cisneros, Flora Verónica Torres Ortiz, Amilcar - (Universidad de Zaragoza, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES