Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Peña Sanabria, K. A.
dc.contributor.author
Bracamontes Nájera, L.
dc.contributor.author
Benítez, M.
dc.contributor.author
Cremaschi, Almendra

dc.contributor.author
Jönsson, M.
dc.contributor.author
Acevedo, F.
dc.contributor.author
Tadeo Robledo, M.
dc.contributor.author
Espinosa Calderón, A.
dc.contributor.author
Mora, K.
dc.contributor.author
Kleinfeld Ávila, T.
dc.contributor.author
Wegier, A.
dc.contributor.author
García Maning, Gisselle
dc.contributor.author
Escalona Aguilar, M. A.
dc.contributor.author
García Herrera, R.
dc.contributor.author
Espinola, C.
dc.date.available
2023-02-04T02:09:31Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Peña Sanabria, K. A.; Bracamontes Nájera, L.; Benítez, M.; Cremaschi, Almendra; Jönsson, M.; et al.; Semillas para el bien común Compendio de experiencias latinoamericanas y herramientas legales para su defensa en México; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; 2021; 136
dc.identifier.isbn
978-607-30-5282-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/186868
dc.description.abstract
Las semillas son el corazón de la agricultura, de nuestra alimen- tación, de la autosuficiencia alimentaria y de la vida de millones de personas campesinas y agricultoras de todo el mundo. Sonpatrimonio biológico, cultural, social y económico de los pueblos y la humanidad. Sin embargo, las semillas de las miles de especies y va- riedades de plantas que cultivamos no siempre existieron, ni han sido siempre iguales. Éstas han surgido, se han transformado y continúan cambiando como parte de complejos procesos de coevolución entre los pueblos y la biodiversidad de los territorios que habitan. Es a través de estos procesos que los pueblos campesinos e indígenas de México han generado la enorme diversidad genética, morfológica y fisiológi- ca de especies domesticadas que actualmente existe en nuestro país (Boege, 2008; Casas et al., 2017). Los maíces, frijoles, chiles, calaba- zas, algodones y decenas de especies más han surgido como un bien común a partir de su siembra y resiembra masiva, en las más diver- sas condiciones ambientales y culturales, como parte de los sistemas agroalimentarios campesinos. Al ser producto de un proceso colecti- vo e intergeneracional, cualquier intento de privatizar estas semillas en beneficio de unos cuantos resulta claramente ilegítimo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
Semillas
dc.subject
Colección y preservación
dc.subject
América Latina
dc.subject
Conservación de la agrobiodiversidad
dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Semillas para el bien común Compendio de experiencias latinoamericanas y herramientas legales para su defensa en México
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2023-01-30T15:40:27Z
dc.journal.pagination
136
dc.journal.pais
México

dc.description.fil
Fil: Peña Sanabria, K. A.. Universidad Nacional Autónoma de México; México
dc.description.fil
Fil: Bracamontes Nájera, L.. Universidad Nacional Autónoma de México; México
dc.description.fil
Fil: Benítez, M.. Universidad Nacional Autónoma de México; México
dc.description.fil
Fil: Cremaschi, Almendra. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Jönsson, M.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Acevedo, F.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Tadeo Robledo, M.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Espinosa Calderón, A.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Mora, K.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Kleinfeld Ávila, T.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Wegier, A.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: García Maning, Gisselle. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Escalona Aguilar, M. A.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: García Herrera, R.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Espinola, C.. No especifíca;
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lancis.ecologia.unam.mx/assets/semillas_para_el_bien_comun.pdf
Archivos asociados