Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El antifeminismo de las contrasexualidades emergentes

Título: The antifeminism of emerging counter-sexualities
Binetti, María JoséIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad de La Laguna
Revista: Clepsydra
ISSN: 1579-7902
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Nos proponemos mostrar en este texto por qué el proyecto político que Paul-B. Preciado denomina «contrasexual» choca por principio con el proyecto político del feminismo. Por contrasexualidad entiende Preciado la producción política de ficciones y goces que invierten, subvierten o recombinan las ficciones del sistema heteronormativo hegemónico, mientras que por sexualidad entiende el feminismo –junto con la Organización Mundial de la Salud– la energía vital y creadora irreducible a determinaciones sociopolíticas o biológicas. Nuestro análisis será estrictamente filosófico e intentará exponer la incompatibilidad radical entre el antirrealismo sociolingüisticista de las teorías queer, constructivistas en cuanto a los géneros y relativistas en materia ético-política, y el neorrealismo material del feminismo, articulado por paradigmas complejos, interactivos e integrados.
 
This article aims at showing why the political project that Paul-B. Preciado calls «counter-sexual» clashes on principle with the political project of feminism. By counter-sexuality Preciado means the production of fictions and enjoyments that invert, subvert or recombine the fictions of the hegemonic heteronormative system, while by sexuality feminism –together with the World Health Organization– understands the vital and creative energy irreducible to socio-political or biological determinations. The current analysis will be strictly philosophical and will attempt to expose the radical incompatibility between the socio-linguistic antirealism of queer theories, constructivist in terms of gender and relativist on ethical-political matters, and the material neo-realism of feminism, articulated by complex, interactive, and integrated paradigms.
 
Palabras clave: ESQUIZOANÁLISIS , SADOMASOQUISMO , MICROPOLÍTICAS , GÉNEROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 223.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186857
URL: https://www.ull.es/revistas/index.php/clepsydra/article/view/4322
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Binetti, María José; El antifeminismo de las contrasexualidades emergentes; Universidad de La Laguna; Clepsydra; 22; 4-2022; 73-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES