Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El asociacionismo microterritorial gallego en Buenos Aires: Un estudio de caso (1916- 1950)

Ferreyra, Alejandra NoemiIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos
Revista: Anuario PROEHAA
ISSN: 2469-0295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente artículo estará orientado a analizar un caso de asociacionismo microterritorial gallego en la ciudad de Buenos Aires. En particular, se estudiarán aquellas entidades creadas por inmigrantes procedentes de un reducido espacio municipal en Galicia: el Municipio de O Porriño. Estas instituciones, que fueron cuatro en total (Sociedad de Fomento de Porriño y su distrito, fundada en 1916; la Sociedad Hijos de San Salvador de Budiño, constituida en 1922; la Sociedad Unión Agraria Parroquias Unidas del Distrito de Porriño, creada en 1923 y la Sociedad Residentes del Municipio de Budiño en Buenos Aires, fundada en 1933), se crearon y actuaron de manera simultánea en la capital argentina hasta mediados de 1938 cuando se produjo la unificación de tres de ellas en una única asociación: la Sociedad de Residentes del Municipio de Porriño, con el fin de mejorar las contribuciones económicas que se enviaban a la España republicana en el contexto de la Guerra Civil. En este trabajo se intentará, por un lado, reconstruir el proceso de unificación de dichas entidades, y por el otro, se buscará trazar un sucinto perfil socio demográfico de sus miembros.
 
In this work we analyse the demographic profile of members of one microterritorial associations, which were founded by Galician immigrants in the city of Buenos Aires during the 20th century. These institutions were identified to Porriño’s Municipality, district located to the northwest of the province of Pontevedra in Galicia (“Sociedad de Fomento de Porriño y su Distrito”, founded in 1916; “Sociedad Hijos de San Salvador de Budiño”created in 1922; “Sociedad Unión Agraria Parroquias Unidas del Distrito de Porriño” founded in 1923 and “Sociedad Residentes del Municipio de Budiño en Buenos Aires”, created in 1933). These institutions existed and acted simultaneously in the city until mid- 1938 when there was the unification of three in a single association: the “Sociedad de Residentes del Municipio de Porriño”, in order to improve economic contributions that were sent to the Republican Spain in the context of the Civil War. In this paper we approach the process of unification of these entities and on we try to rebuild a brief socio-demographic profile of its members.
 
Palabras clave: ASOCIACIONISMO , INMIGRACIÓN GALLEGA , PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 347.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186840
URL: http://www.proehaa.unlu.edu.ar/?q=node/4
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferreyra, Alejandra Noemi; El asociacionismo microterritorial gallego en Buenos Aires: Un estudio de caso (1916- 1950); Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos; Anuario PROEHAA; 5; 4-2020; 95-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES