Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Biagini, Hugo Edgardo
dc.contributor.author
Fernández Peychaux, Diego Alejandro
dc.date.available
2023-02-03T17:21:27Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Biagini, Hugo Edgardo; Fernández Peychaux, Diego Alejandro; El neuroliberalismo y la ética del más fuerte; Octubre; 2014; 264
dc.identifier.isbn
978-987-45474-0-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/186830
dc.description.abstract
El neuroliberalismo es el original concepto que viene a desentrañar el carácter o la mentalidad de Quiénes entronizan el individualismo como pasaporte al bienestar común. Para Biagini y Fernández Peychaux, la expresión puede ser original en su formulación, pero no lo es tanto en su significación: desde hace tiempo, los eternos pregoneros del progreso como triunfo de los superdotados equiparan la democracia a la edificación del mercado como un coliseo perfecto. La potencia de ese relato se explica en su capacidad para asociar nuestra libertad con una moral semejante al código de los gladiadores. Se trata de una fantasía ideológica que se refleja en prácticas cotidianas donde los sujetos actuamos “como si” el mercado representase un mecanismo ascético de distribución de riqueza, o “como si” los éxitos y fracasos personales fuesen el resultado de la propia pericia o ineptitud. “Desprejuiciado y penetrante”, define a este libro el filósofo y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Eduardo Rinesi, quien también anticipa en su prólogo que, “con una vocación provocadora y una intensidad polémica, la obra de Biagini y Fernández Peychaux viene a instalarse en el corazón de los grandes debates teóricos que reclama esta hora Argentina y Latinoamérica”.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Octubre
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
NEOLIBERALISMO
dc.subject
NEUROLIBERALISMO
dc.subject
ÉTICA GLADIATORIA
dc.subject.classification
Otras Filosofía, Étnica y Religión
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
El neuroliberalismo y la ética del más fuerte
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2023-02-02T23:28:39Z
dc.journal.pagination
264
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Biagini, Hugo Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández Peychaux, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección de Investigaciones sobre Pensamiento Argentino; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialoctubre.com.ar/producto/el-neuroliberalismo-y-la-etica-del-mas-fuerte/
Archivos asociados
Tamaño:
1.141Mb
Formato:
PDF