Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Hurtado de Mendoza, Diego Fabian

dc.date.available
2023-02-03T14:48:37Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Hurtado de Mendoza, Diego Fabian; El sueño de la Argentina atómica: Política, tecnología nuclear y desarrollo nacional (1945-2006); Edhasa; 2014; 343
dc.identifier.isbn
978-987-628-291-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/186782
dc.description.abstract
La historia de la energía nuclear en la Argentina es un caso paradigmático de desarrollo de una tecnología capital-intensiva en contexto de país periférico con cierta capacidad industrial. Se trata de un proceso que comenzó en la mitad del siglo veinte y que no naufragó en los remolinos de algún golpe militar o crisis económica, como fue el caso de otros emprendimientos tecnológicos locales. Por el contrario, a pesar de las tenaces presiones internacionales y los períodos de su proverbial inestabilidad social y política, el desarrollo de tecnología nuclear presenta una trayectoria lo suficientemente nítida como para merecer la categoría de excepción. Este libro se propone trazar una historia política y tecnológica de la conformación y evolución de una cultura nuclear y de su entorno institucional, proceso que incluye la historización de una tecnopolítica y de una frontera tecnológica a escala de país semiperiférico, que guiaron a la vez que fueron iterativamente reconfigurados por el proceso de construcción de un régimen tecnopolítico. Este proceso presenta un período de crecimiento, diversificación y enraizamiento (1950-1982), un período de debilitamiento y desarticulación (1983-2002) y un tercer período, en curso, de recuperación (2003 en adelante) que será mencionado solamente a modo epílogo. El libro se inicia al final de la Segunda Guerra Mundial, con la conformación en la arena internacional de un mercado nuclear y las primeras iniciativas de institucionalización del sector nuclear en la Argentina impulsadas por el gobierno de Perón. Finaliza con el intento de desguace del régimen tecnopolítico nuclear durante la década de 1990 y con la resistencia de la cultura nuclear, que hará posible la reestructuración del sector luego de la crisis de 2001 y de su relanzamiento cinco años más tarde por un gobierno que recupera los valores del primer peronismo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Edhasa

dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject
ENERGÍA NUCLEAR
dc.subject
POLÍTICA TECNOLÓGICA
dc.subject
SEMIPERIFERIA
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
El sueño de la Argentina atómica: Política, tecnología nuclear y desarrollo nacional (1945-2006)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2023-02-02T23:29:13Z
dc.journal.pagination
343
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Hurtado de Mendoza, Diego Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edhasa.com.ar/product/el-sueno-de-la-argentina-atomica/
Archivos asociados

Tamaño:
5.563Mb
Formato:
PDF