Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La variable espacial para evaluar integridad en conjuntos de superficie de la estepa fueguina

Oria, JimenaIcon ; Pal, Nélida MarcelaIcon ; Bartoli, María ValeriaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornada de Arqueología de la Patagonia
Fecha del evento: 29/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología; Instituto Nacional de Antropologia y Pensamiento de Latinoamerica; Sociedad Argentina de Antropologia;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XI Jornada de Arqueología de la Patagonia
Editorial: Universidad Austral de Chile
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En el área esteparia entre los ríos Chico y Grande del norte fueguino el registro arqueológico está caracterizado principalmente por contextos en superficie, compuestos por artefactos líticos. El abordaje espacial fue crucial y ha posibilitado la implementación de diversas metodologías a nivel de relevamiento y análisis de los materiales. Los estudios espaciales intrasitio han aportado información relevante para comprender cómo los artefactos en superficie pudieron desenterrarse, movilizarse y reacomodarse en función de variables propias como su morfología, tamaño y peso o aspectos contextuales como la topografía, la vegetación, la acción hídrica o eólica. En este marco, el objetivo de esta colaboración es discutir la relevancia de la variable espacial dentro del análisis de eventos de talla registrados en los sitios Yar Hayen, Amalia 4, Arturo 1 y Hurr1, con el fin de evaluar su integridad y los procesos postdepositacionales. Se llevó a cabo el estudio tecnomorfológico de los artefactos y el análisis de ensamblajes. A su vez, mediante SIG se evaluó la distribución espacial, en relación a variables artefactuales y contextuales. Los resultados posibilitan reconocer el grado de integridad para estos sitios, identificar diferencias o similitudes en la tecnología lítica y aportar al conocimiento de las prácticas tecnológicas empleadas.
Palabras clave: Integridad , Conjuntos líticos , Tierra del Fuego , Variable espacial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 563.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186760
URL: https://xijap2021.cl/wp-content/uploads/2021/11/Libro-resumenes-XIJAP_2021.pdf
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
La variable espacial para evaluar integridad en conjuntos de superficie de la estepa fueguina; XI Jornada de Arqueología de la Patagonia; Puerto Montt; Argentina; 2021; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES