Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Invisibles” y despojados, pero portadores de una experiencia de clase: obreros chilenos en el noreste de Chubut, Patagonia Argentina

Gatica, Mónica Graciela; Perez Alvarez, Gonzalo GabrielIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Revista: Revista Tiempo Histórico
ISSN: 0718-7432
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Observamos la radicación de obreros chilenos en el noreste de Chubut (Patagonia argentina) durante los años posteriores al golpe de estado de 1973. El desarrollo de la industrialización subsidiada por el estado argentino en el noreste de Chubut planteaba la necesidad de mayor cantidad de obreros que trabajasen en las fábricas que se instalaban. En esa “nueva” clase obrera se destacó la presencia de trabajadores chilenos, quienes cumplieron un rol clave en lo político, por la experiencia de organización que traían consigo. Estos trabajadores realizaron un exilio político no público. Partir hacia la Patagonia argentina fue una alternativa para las clases populares, a diferencia de los exilios europeos, más reservados a los sectores con otro nivel de ingresos u otras redes políticas. Al ser obreros su exilio quedó subsumido en la apariencia de migración económica. En este artículo presentamos parte de su experiencia, y demostramos que su presencia aportó elementos claves para el desarrollo de esta clase obrera en la provincia de Chubut.
 
We observe the arrival of Chilean workers at the northeast of Chubut (Patagonia Argentina) during the years after the 1973 coup. h e industrialization development subsidized by the Argentine government in the northeast of Chubut raised the need of for more workers who would work in factories that were installed. In this “new” working class the presence of Chilean workers played a key role in their development because they brings a strong experience political and organizational. h ese Chilean workers held a non-public political exile. h eir departure for the Patagonia-Argentina was an alternative to the popular classes, unlike the European exile, more reserved to other sectors with betters income or other political connections. h is worker’s exile was subsumed in the appearance of economic migration. In this article we present part of their experience, and demonstrated that their was a key for understand the formation and the i ghts of this working class in the province of Chubut.
 
Palabras clave: Exilio , Clase Obrera , Experiencia , Chile , Chubut
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 143.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/18676
URL: http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3243
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Gatica, Mónica Graciela; Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; “Invisibles” y despojados, pero portadores de una experiencia de clase: obreros chilenos en el noreste de Chubut, Patagonia Argentina; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Revista Tiempo Histórico; 8; -1-2014; 135-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES