Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sánchez, Ariel

dc.contributor.author
Oliveri, Maria Beatriz

dc.contributor.author
Mansur, José Luis
dc.contributor.author
Fradinger, Erich
dc.contributor.author
Mastaglia, Silvina Rosana

dc.date.available
2017-06-22T18:19:37Z
dc.date.issued
2013-04
dc.identifier.citation
Sánchez, Ariel; Oliveri, Maria Beatriz; Mansur, José Luis; Fradinger, Erich; Mastaglia, Silvina Rosana; Diagnóstico, prevención y tratamiento de la hipovitaminosis D; Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo; Revista Argentina de Endocrinologia y Metabolismo; 50; 2; 4-2013; 141-157
dc.identifier.issn
0080-2077
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/18672
dc.description.abstract
Las recomendaciones que hace el panel de expertos redactores de esta Guía se dividen en "fuertes" y "débiles". Una recomendación fuerte (simbolizada con 1) significa que hay evidencia de alta calidad que la respalda y que la mayor parte de los pacientes implicados se beneficiarán con la indicación sugerida, con mínimos efectos indeseables. Una recomendación débil o sugerencia (simbolizada con 2) denota que no hay evidencia de alta calidad que la respalde, que la posibilidad de obtener un beneficio de la indicación es variable en los sujetos que la siguen, y que esta indicación deberá discutirse entre el médico y el paciente, evaluando los riesgos y beneficios. La vitamina D tiene un amplio papel en la salud, y no solo en lo relacionado con el metabolismo óseo, sino también en lo referente al sistema cardiovascular, el desarrollo neurológico, la inmunomodulación, y la regulación del crecimiento celular. Hay más de 900 genes (aproximadamente 10 % del genoma) que responden a la vitamina D; 80 % de esos genes son estimulados por ella; los demás son inhibidos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
Suplementacion Vitamina D
dc.subject
Niveles 25ohd
dc.subject
Acciones No Clasicas
dc.subject
Hipovitaminosis D
dc.subject.classification
Otras Medicina Clínica

dc.subject.classification
Medicina Clínica

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Diagnóstico, prevención y tratamiento de la hipovitaminosis D
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-06-21T17:38:33Z
dc.identifier.eissn
1851-3034
dc.journal.volume
50
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
141-157
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Sánchez, Ariel. Centro Privado de Endocrinología Clínica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Oliveri, Maria Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mansur, José Luis. Centro de Endocrinología y Osteoporosis; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fradinger, Erich. Laboratorio del Instituto de Investigaciones Metabólicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Endocrinologia y Metabolismo

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rfsbd2
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://www.raem.org.ar/numeros/2013-vol50/numero-02/vol50-02-009-esp.html
Archivos asociados