Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Melanophryniscus cupreuscapularis (Céspedez y Álvarez, 2000)

Schaefer, Eduardo FedericoIcon ; Duré Pitteri, Marta InésIcon ; Céspedez, J.A.
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Revista: Cuadernos de Herpetología
ISSN: 0326-551X
e-ISSN: 1852-5768
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Producción independiente incluida en la Categorización del Estado de Conservación de la Herpetofauna de la República Argentina. Fichas de los Taxones. Anfibios (Vaira, et al., 2012). Estas fichas son producciones independientes de un especialista o grupo de especialistas en cada taxón al que le correspondía una ficha individual por presentar cambios en el estado de conservación de sus poblaciones respecto de la categorización propuesta por Lavilla et al., 2000. Este caso particular corresponde a la ficha de Melanophryniscus cupreuscapularis, una especie de la familia Bufonidae cuyas poblaciones actualmente son VULNERABLES. Se trata de un endemismo ecoregional restringido al ángulo noroeste de la provincia de Corrientes. En esta ficha los autores fundamentamos la categorización como especie VULNERABLE, especificamos posibles causas de que el estado de conservación de las poblaciones de este pequeño sapo se vayan haciendo cada vez más precarias, y finalmente, presentamos una serie básica de sugerencias y/o acciones de conservación tendientes a facilitar el trabajo de las autoridades gubernamentales, legislativas, educativas, etc, que puedan hacer uso de este trabajo.
Palabras clave: Melanopryniscus Cupreuscapularis , Especie Vulnerable , Endemismo , Corrientes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1006.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186652
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/issue/view/138
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Schaefer, Eduardo Federico; Duré Pitteri, Marta Inés; Céspedez, J.A.; Melanophryniscus cupreuscapularis (Céspedez y Álvarez, 2000); Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; 12-2012; 165-165
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES