Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Héroes, machos y patriotas: el fútbol entre la violencia y los medios

Alabarces, Pablo AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Aguilar
ISBN: 978-987-04-3641-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

Quiero jugar en el comienzo: este libro podría empezar de tres maneras distintas, hasta cierto punto mutuamente excluyentes, hasta cierto punto complementarias. Estas son las tres posibilidades del juego. Primera posibilidad: Soy un futbolero perdido entre las posibilidades de una pelota: respiro, como, sueño fútbol. Sigo a mi equipo como local, añoro seguirlo como visitante —he hecho viajes insólitos—. Soy socio, pago la cuota —y las de mis hijos, a los que asocié cuando nacieron—, he tenido abono de platea, a la que descarté por su frialdad. Leo los diarios comenzando por la parte deportiva: por la parte futbolera, y luego leo el Olé on line. Soy de a los que cuatro canales deportivos las 24 horas les parecen poco; de los que pueden ver Granada-Almería como si allí estuviera el destino del mundo en juego. Los Mundiales me parecen una fiesta de los sentidos y de la inteligencia: los veo conectándome el cable coaxil intravenoso. He visto fútbol por la tele, pero también en los estadios: fui a la cancha en Argentina, Brasil, Colombia, México, Inglaterra, Francia, España. Detuve un paseo de vacaciones para ver jugar a una liga regional en Chiloé, en el sur de Chile; entrené con un equipo barrial en Eastbourne, en el sur de Inglaterra. Recuerdo formaciones, goles, incidentes, expulsados, aniversarios. Y, por supuesto, lo he jugado: probé en inferiores, fui goleador en la primaria, fui arquero menos vencido en mi barrio, fui marcador de punta en un par de equipos accidentales, armé mi propio equipo en la universidad, rodeándome de jóvenes que corrieran lo que ya no puedo correr. Dejé los ligamentos cruzados de ambas rodillas en el césped sintético. He probado todas las superficies: el césped, la tierra, el sintético la arena, las baldosas. Fui director técnico de equipos infantiles y juveniles, entre las primarias y las secundarias de mis hijos: apliqué sistemas tácticos audaces y conservadores, fui sucesivamente y al mismo tiempo menottista, bilardista y bielsista. Le pego con las dos, sé desviar una pelota con la mano cambiada. Nada de lo futbolístico me es ajeno. Creo que el fútbol me ha enseñado lo mejor que sé sobre los seres humanos.
Palabras clave: FÚTBOL , VIOLENCIA , MEDIOS DE COMUNICACIÓN , CULTURA POPULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.096Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186643
URL: https://www.penguinlibros.com/ar/tiempo-libre/155802-ebook-heroes-machos-y-patri
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Alabarces, Pablo Alejandro; Héroes, machos y patriotas: el fútbol entre la violencia y los medios; Aguilar; 2014; 288
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES