Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Avances en eco-fisiología reproductiva de la merluza (Merluccius hubbsi): Influencia del ambiente sobre la ovulación y formación de agregaciones reproductivas

Elisio, MarianoIcon ; Rodrigues, Karina; Leonarduzzi, Ezequiel; Somoza, Gustavo ManuelIcon ; Macchi, Gustavo JavierIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Fecha del evento: 11/10/2021
Institución Organizadora: Comité organizador del Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva;
Título de la revista: Libro de Resúmenes del V SIBECORP
Editorial: Editorial del Congreso
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

Este estudio evaluó el rol de las condiciones ambientales como determinantes de los eventos reproductivos de la merluza (Merluccius hubbsi), y su patrón de distribución espacial. Se analizaron datos de abundancia de la especie en distintos estadios reproductivos, información ambiental (temperatura, salinidad, hora) y niveles plasmáticos de esteroides sexuales (testosterona – T y estradiol – E2) en hembras, registrados durante una campaña de investigación realizada en el área reproductiva del stock patagónico de merluza (43,7-47,0 °S y <110 m de profundidad) durante su pico de desove, en enero de 2018. Se estudió la correlación entre la ocurrencia de los eventos reproductivos (aparición de hembras en maduración final/ovulación) y las distintas variables ambientales, así como también la influencia de éstas sobre la variación en el perfil plasmático de T y E2 de hembras en vitelogénesis. La mayor abundancia relativa de adultos coincidió con los sitios donde se localizaron los eventos reproductivos, observándose además un incremento de la intensidad de agregación con el aumento de la proporción de hembras ovulando. La ocurrencia de los escenarios reproductivos correlacionó significativamente con el incremento de la temperatura superficial. Esta misma condición ambiental se asoció además con un incremento en la relación T/ E2 de las hembras en vitelogénesis (escenario endocrino que estimularía la cascada de señales que inducen la ovulación en peces). Estos resultados indicarían que el incremento de temperatura superficial podría ser clave en la inducción de la ovulación de esta especie, y estaría asociado con los desplazamientos verticales que realizan los adultos en el área reproductiva.
Palabras clave: TEMPERATURA , ESTEROIDES SEXUALES , RERPRODUCCIÓN , PECES MARINOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 24.96Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186609
URL: http://vsibecorp.cetmar.org/docs/Libro%20de%20Resumenes%20V%20SIBECORP%202021.pd
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Avances en eco-fisiología reproductiva de la merluza (Merluccius hubbsi): Influencia del ambiente sobre la ovulación y formación de agregaciones reproductivas; V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías; Santa Marta; Colombia; 2021; 36-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES