Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un salvavidas de plomo: Los curas rurales de Buenos Aires y la reforma eclesiástica de 1822

Barral, Maria ElenaIcon
Fecha de publicación: 03/2010
Editorial: Manuel Suárez Editor
Revista: Prohistoria
ISSN: 1514-0032
e-ISSN: 1851-9504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Las interpretaciones disponibles sobre la Reforma eclesiástica de 1822 oscilan entre la idea de “expropiación” a la Iglesia y de “salvataje” hacia una parte del clero. Este artículo analiza el impacto de estas reformas y de otras medidas que traspasaban el ámbito eclesiástico para las parroquias rurales bonaerenses. Aquí se demuestra que el presupuesto de culto –una de las principales innovaciones de la reforma- apenas modificó los ingresos económicos de los párrocos. De modo complementario otras medidas del programa rivadaviano orientadas a reforzar el orden institucional rural buscaban subordinarlos a los nuevos “jefes políticos” locales: los jueces de paz.
 
The available interpretations of the ecclesiastical reform of 1822 stretch from the idea of “expropriation” of the Church wealth to the idea of “saving” part of the clergy. This article analyzes the impact of this reform –and others beyond the ecclesiastical sphere– on the rural parishes of Buenos Aires. Here we show that the budget allocated to the Church, one of the main innovations of this reform, hardly modified the income of parish priests. In addition, other measures of the program of Rivadavia leading to reinforce the institutional order sought to subordinate these priests to the new local “jefes políticos” –the judges of Peace.
 
Palabras clave: Reforma del clero , presupuesto de culto , parroquias rurales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 571.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186597
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=380135842001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barral, Maria Elena; Un salvavidas de plomo: Los curas rurales de Buenos Aires y la reforma eclesiástica de 1822; Manuel Suárez Editor; Prohistoria; XIII; 13; 3-2010; 51-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES