Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consentimiento informado, anonimato y confidencialidad en investigación social: La experiencia internacional y el caso de la sociología en Argentina

Meo, Analía InésIcon
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Aposta Digital
Revista: Aposta
ISSN: 1696-7348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo visibiliza la centralidad de la dimensión ética en la investigación sociológica. En la primera sección se analizan los antecedentes de las preocupaciones éticas en la investigación social. Para ello, se rastrea la emergencia del campo de la bioética en Europa Occidental y Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, la creación de Códigos y Declaraciones Éticos y la institucionalización de mecanismos regulatorios del quehacer investigativo por medio de la creación de Comités Éticos en organizaciones de distinto tipo. Luego, se identifican tres temas cruciales en la literatura sobre ética e investigación social a nivel internacional: el consentimiento informado, el anonimato y la confidencialidad. Finalmente, se examina cómo algunas organizaciones científicas y profesionales argentinas re-localizan estas problemáticas centrales. Este artículo argumenta que existe un marginal aunque creciente interés en torno a las consideraciones éticas en Argentina. Sin embargo, este interés parece más producto de la incorporación de códigos y lineamientos internacionales que el resultado de una reflexión colectiva (al menos en el caso de los sociólogos) en torno a los dilemas éticos que éstos deben enfrentar cotidianamente en su ejercicio profesional.
 
This article discusses the significance of the ethical dimension in sociological research. Moreover, it identifies key ethical questions that researchers need to ask before, during and after fieldwork. Firstly, it examines the antecedents of the ethical field in social research. To do so, it maps the nature and features of the bio-ethical field in Western Europe and United States of America right after the Second World War, the establishment of Ethical Codes and Declarations, and the creation of Ethical Committees. Then, this paper examines the issues of informed consent, confidentiality and anonymity in social research. The last section examines the ways in which some scientific and professional organizations in Argentina deal with these ethical considerations. This paper argues that, although there is evidence of a growing concern about ethics and research, there is a need of fostering a debate around the ethical dilemmas that social research practice poses to sociologists.
 
Palabras clave: ETICA , INVESTIGACION , SOCIOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 149.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186577
URL: http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/aines.pdf
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=495950240001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Meo, Analía Inés; Consentimiento informado, anonimato y confidencialidad en investigación social: La experiencia internacional y el caso de la sociología en Argentina; Aposta Digital; Aposta; 44; 1-2010; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES