Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Manual breve para la restauración de bosques post incendios en la Comarca Andina del Paralelo 42

Pissolito, Clara Inés; Arpigiani, Daniela FabianaIcon ; Bianchi, EmilioIcon ; Fernández, María EmiliaIcon ; Franzese, JorgelinaIcon ; Guerrido, Claudia; Gobbi, Miriam E.; Juri, GabrielaIcon ; Naón, Santiago; Pastorino, Mario JuanIcon ; Raffaele, EstelaIcon ; Ripa, Ramiro RubenIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Pissolito, Clara Inés
ISBN: 978-987-88-2436-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología; Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Este documento tiene por finalidad sintetizar y poner a disposición información existente paraguiar tareas de restauración ecológica, en zonas afectadas por incendios en la Comarca Andinadel Paralelo 42, que sean emprendidas principalmente por vecinos a escala predial. La ComarcaAndina es el conglomerado urbano del noroeste de la Provincia de Chubut y suroeste dela Provincia de Río Negro (Argentina), conformado por la conjunción de varios pueblos y suszonas periurbanas. La iniciativa nace motivada por los grandes incendios sufridos en la zonaen el verano del 2021, y es el resultado de la colaboración de académicos del área forestal, laecología y la restauración, aportando desde nuestras experiencias y conocimiento. Se presentaen esta instancia la versión 1, de octubre de 2021, quedando abierta la colaboración para versionesfuturas. En primer lugar presentamos conceptos básicos sobre restauración ecológica;luego avanzamos en pautas generales sobre las técnicas de reproducción de las principalesespecies a utilizar en una estrategia de restauración activa para la región. Por último, exponemosrecomendaciones esenciales para la intervención sobre el terreno. Contiene, entre otroselementos, ilustraciones originales de los elaboradores y esperemos que sea de utilidad.
Palabras clave: DEGRADACION , RECUPERACION , ESPECIES NATIVAS , REPRODUCCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.795Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186516
Colecciones
Libros(IADIZA)
Libros de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Libros(INIBIOMA)
Libros de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Pissolito, Clara Inés; Arpigiani, Daniela Fabiana; Bianchi, Emilio; Fernández, María Emilia; Franzese, Jorgelina; et al.; Manual breve para la restauración de bosques post incendios en la Comarca Andina del Paralelo 42; Pissolito, Clara Inés; 2021; 52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES