Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Seman, Pablo Federico  
dc.date.available
2023-02-01T16:45:53Z  
dc.date.issued
2010-01  
dc.identifier.citation
Seman, Pablo Federico; Diferencia y transversalidad en la religiosidad de los sectores populares: Mirando con telescopio luego de haber usado el microscopio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes de Investigación del CECYP; 18; 1-2010; 71-107  
dc.identifier.issn
0329-2142  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/186485  
dc.description.abstract
¿Cómo integrar en un análisis el hecho de que en una pocas manzanas de un barrio humilde del Gran Buenos Aires la religiosidad abarca desde las apropiaciones “mágicas” del pentecostalismo, hasta las relecturas rockeras de esa misma religiosidad? He argumentado que la religiosidad de los sectores populares, vis a vis nuestra idea de religión, presenta una diferencia radical, para interrogar la percepción autista de un mundo irracional con que se autocomplace la ciencia social cuando se aproxima a lo religioso. Como esto oscurecía heterogeneidades y lógicas de transformación de las religiosidades populares, he descripto, puntualmente, situaciones que elaboran la religiosidad de los sectores populares de forma circunstanciada y especifica. Aquí integro y presento estas “particularidades” en una pluralidad articulada, de forma agregada, para que pueda observarse el panorama de las diferencias, y por sobre todas las cosas, el hecho de que su conjunción permite asir sentidos y formas de un mecanismo de cambio en las formas de religiosidad que producían sujetos del Gran Buenos Aires a fines de la última década del siglo XX. También discutiré conceptos del análisis de los fenómenos religiosos para cuestionar sus preconceptos secularizantes -modernizantes y/católicos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
Religiosidad  
dc.subject
Sectores  
dc.subject
Pupulares  
dc.subject.classification
Antropología, Etnología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Diferencia y transversalidad en la religiosidad de los sectores populares: Mirando con telescopio luego de haber usado el microscopio  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-01-31T17:41:11Z  
dc.identifier.eissn
1851-9814  
dc.journal.number
18  
dc.journal.pagination
71-107  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Seman, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.journal.title
Apuntes de Investigación del CECYP  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/312  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/apuntescecyp/article/view/4086