Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuando la Sociedad Rural Argentina habla sobre las mujeres: Familia y género en el discurso de la élite agraria en Argentina (1930-1955)

Título: When Sociedad Rural Argentina argues about women: Family and gender in the agrarian elite’s discourses in Argentina (1930-1955)
de Arce, Alejandra EveliaIcon
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Universidad de Granada. Instituto de Estudios de las Mujeres y de Género
Revista: Arenal
ISSN: 1134-6396
e-ISSN: 2792-1565
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente trabajo aborda desde una perspectiva histórica, la construcción discursiva de las representaciones sobre la familia y el lugar de las mujeres en el pensamiento de la Sociedad Rural  Argentina (SRA). Como una de las entidades más antiguas y tradicionales del país, esta corporación agraria representa, desde su fundación a mediados del siglo XIX, a los grandes terratenientes y es considerada expresión institucional de la clase alta nacional.A partir del análisis crítico de los textos e imágenes de los Anales, publicación oficial de la SRA,  este estudio intenta avanzar en el conocimiento de esta particular visión corporativa acerca del papel que las mujeres deberían desempeñar en las familias y en la sociedad argentina entre 1930 y 1955.
 
This article describes from a historical perspective, the discursive construction of social representations related to family and places for women in Sociedad Rural Argentina’s conceptions (SRA). As one of the most long-standing and traditional Argentine rural corporations, the SRA represents, from its foundation in the middle of 19th century, the great landowners as well as it is considered the institutional expression of the national elite. Through the critical analysis of the images and texts published in Anales, SRA's official journal, this study tries to reveal this particular corporate vision of women and their roles in families and society in Argentina from 1930 to 1955.
 
Palabras clave: GENERO , CORPORACIONES , AGRO , FAMILIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 112.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186468
URL: https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/1467
DOI: https://doi.org/10.30827/arenal.v17i1.1467
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3813728
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Arce, Alejandra Evelia; Cuando la Sociedad Rural Argentina habla sobre las mujeres: Familia y género en el discurso de la élite agraria en Argentina (1930-1955); Universidad de Granada. Instituto de Estudios de las Mujeres y de Género; Arenal; 17; 1; 1-2010; 125-155
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES