Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Wainer, Andres Gaston
dc.contributor.author
Barrera, Mariano Alejandro
dc.contributor.other
Basualdo, Eduardo Marcelo
dc.date.available
2023-02-01T13:54:56Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Wainer, Andres Gaston; Barrera, Mariano Alejandro; El fin de la valorización financiera y la masiva fuga de capitales en 2001; Siglo XXI; 2017; 49-74
dc.identifier.isbn
978-987-629-760-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/186437
dc.description.abstract
En este capítulo se aborda el estudio del agotamiento no sólo de la Convertibilidad, sino, lo que es más importante, de la valorización financiera, mediante la investigación de dos hitos de la política económica del gobierno de la Alianza (1999-2001) conducido por el partido radical: el "blindaje", el "megacanje" y los préstamos garantizados. Culmina con una breve caracterización de la inusitada fuga de capitales del 2001, que señaló el fin de ese gobierno. Allí, A. Wainer y M. Barrera indagan en detalle ambas políticas y los gravosos costos que acarreó ese intento de mantener en pie la valorización financiera; empresa ciertamente infructuosa debido, entre otros factores, a la notable magnitud de la fuga de capitales que llevaron a cabo los sectores dominantes en 2001, la cual constituye el otro tópico analizado por los autores, y que al converger con la acentuada recesión que se inició en 1998 dio lugar a la mayor crisis económica, social y política de la historia del país, que terminó con la breve gestión gubernamental de la Alianza.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Siglo XXI
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DEUDA EXTERNA
dc.subject
FUGA DE CAPITALES
dc.subject
DEUDA PÚBLICA
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject.classification
Economía, Econometría
dc.subject.classification
Economía y Negocios
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
El fin de la valorización financiera y la masiva fuga de capitales en 2001
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-11-25T12:32:10Z
dc.journal.pagination
49-74
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Wainer, Andres Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barrera, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sigloxxieditores.com.ar/libro/endeudar-y-fugar/
dc.conicet.paginas
224
dc.source.titulo
Endeudar y fugar: un análisis de la historia económica argentina, de Martínez de Hoz a Macri
Archivos asociados