Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Turismo e integración: Viajar sin pasaporte en el Mercosur

Catalano, BárbaraIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Ciccus
ISBN: 9789876938662
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El turismo es un fenómeno global multidimensional que conecta sociedades y ha sido calificado como puente que acerca culturas e instrumento que promueve la integración social.A partir de esa premisa es que este libro indaga en qué medida el turismo es un factor de integración regional, a partir de las relaciones que se establecen entre turistas y residentes enla ciudad de Buenos Aires. Se ratifican ciertos estereotipos socialmente construidos sobre los turistas: los brasileños privilegian las compras, se interesan poco en la cultura y la historia,son nacionalistas e impuntuales. Los chilenos son demandantes e interesados en la historia y la cultura argentina. Los uruguayos, además del parecido físico y lingüístico, conocen y se interesan en la cultura local. Mientras que los paraguayos, por practicar un turismo incentivado en la visita a familiares y paisanos, pasan desapercibidos y son calificados como personas serviciales y amistosas.La obra analiza críticamente, en múltiples variantes y combinaciones, los tipos de turismo que permiten más contactos entre turistas y residentes, y promueven la espontaneidad del conocimiento; versus los tipos de turismo que los inhiben más. Así, el turismo estructurado pre-organiza la estancia de los visitantes hasta el último minuto, mientras que el turismo no organizado permite que los visitantes se muevan y conozcan la ciudad de forma libre.En Viajar sin pasaporte aparece con protagonismo la ciudad y sus habitantes. Los turistas del MERCOSUR hablan del porteño imaginado como creído y poco amigable, que contrasta con su hospitalidad presencial. Buenos Aires es descrita por su estilo europeo, su parecido a París,su ambiente bohemio y artístico, su historia y rico patrimonio, pero también por sus icónicos personajes, que ya incluyen como motivo expreso de viaje los itinerarios de la vida argentina del Papa Francisco.En un mundo en el que la sociedad y el turismo se complejizan, fragmentan y diversifican a pasos agigantados, donde se borran las fronteras entre el ocio y el trabajo y ambos adquieren un rumbo cada vez más interactivo, controlado por plataformas digitales, este libro nos invita a emprender un doble viaje: leer el libro y visitar Buenos Aires y su gente, para observar comportamientos, ofertas, relaciones, sociabilidades, y realizar itinerarios sacros y profanos aunque para muchos latinoamericanos esto implique viajar con pasaporte.
Palabras clave: TURISMO , INTEGRACIÓN , VIAJES , MERCOSUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.513Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186397
URL: https://www.ciccus.org.ar/libro/turismo-e-integracion/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Catalano, Bárbara; Turismo e integración: Viajar sin pasaporte en el Mercosur; Ciccus; 1; 2021; 240
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES