Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes para la discusión sobre la autonomía o heteronomía de las organizaciones sociales: La experiencia del Movimiento de Barrios de Pie, 2002-2008

Natalucci, Ana LauraIcon
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Lavboratorio
ISSN: 1515-6370
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo retoma conclusiones de mi tesis de maestría “Sujetos políticos, procesos de reconstitución identitaria y protestas sociales: las organizaciones piqueteras de Córdoba, 1994-2006”. La propuesta es analizar la experiencia del Movimiento Barrios de Pie e indagar sobre los cambios producidos en su experiencia y su horizonte de expectativas. ¿Cuál fue el impacto para la trayectoria del Movimiento que la democracia sea incorporada a su horizonte de transformación? ¿Es posible afirmar que estamos frente a un paradigma de cambio social que, paralelamente a la transformación del régimen de acumulación económica, se interesa por la del régimen de dominación política? Estas respuestas sin dudas contribuirán a reflexionar sobre una problemática actual: la autonomía o heteronomía de las organizaciones sociales.
 
This article takes a several lines of my Master's thesis “Political subjects, process of reconstituting identity and social protest: organizations piqueteras de Córdoba, 1994- 2006”. The proposal is based on the experience of the Movimiento Barrios de Pie, look over the horizon of expectations called “twenty-first century socialism”. What was the impact on the trajectory of the movement that democracy is incorporated in processing your horizons? Can we say that we are facing a paradigm of social change, in parallel with the transformation of the economic regime of accumulation, is interested in the regime's domination of politics? These responses undoubtedly contribute to reflect on a current issues: autonomy or heteronomy of social organizations.
 
Palabras clave: AUTONOMIA , HETERONOMIA , DEMOCRACIA , BARRIOS DE PIE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 281.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186381
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/100
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Natalucci, Ana Laura; Aportes para la discusión sobre la autonomía o heteronomía de las organizaciones sociales: La experiencia del Movimiento de Barrios de Pie, 2002-2008; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 23; 1-2010; 90-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES