Artículo
El bosque chaqueño es el ecosistema forestal más grande de Argentina y una de las áreas clave para conservación de la biodiversidad. Asimismo, es uno de los ambientes que registra mayor dinámica de cambio de cobertura del suelo. La degradación y deforestación de este ambiente resulta en la pérdida de numerosos bienes y servicios ecosistémicos, entre ellos, el secuestro de carbono. Este servicio ambiental ha cobrado gran relevancia como mecanismo de mitigación de emisiones antropogénicas de gases efecto invernadero, causantes del sobrecalentamiento global. En este trabajo se han estimado 105,45 tC/ha secuestradas por el bosque chaqueño, principalmente en la vegetación leñosa y el suelo (88% del total). Esto implica alrededor de 15.5 millones de toneladas de CO2 evitadas en el municipio. La valorización de los bosques nativos en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio, representa una oportunidad para lograr la conservación y manejo sustentable de este ecosistema. The chaco forest is the biggest forest ecosystem of Argentina and one of the key areas for conservation of the biodiversity. Likewise, it is one of the environments that registers major dynamics of change of coverage of the soil. The degradation and deforestation of this environment results in the loss of numerous goods and services of the ecosistem among them, carbon sequestration. This environmental service great relevancy has received as mechanism of mitigation of emission antropogenic of gases greenhouse effect, causers of the global overheating. In this work 105,45 tC/ha have been estimated sequestred by the chaco forest, principally in the woody vegetation and the soil (88 % of the whole). This involves 15.5 million tons of CO2 avoided in the municipality. The appraisement of the native forests in the frame of the Mechanism of Clean Development, represents an opportunity to achieve the conservation and managing sustentable of this ecosystem.
Stock de biomasa y carbono en una zona del Chaco occidental en el municipio Coronel Moldes, La Viña, Salta
Fecha de publicación:
11/2009
Editorial:
Asociación Argentina de Energía Solar
Revista:
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN:
0329-5184
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Manrique, Silvina Magdalena; Franco, Ada Judith; Núñez, Virgilio; Seghezzo, Lucas; Stock de biomasa y carbono en una zona del Chaco occidental en el municipio Coronel Moldes, La Viña, Salta; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 6; 11-2009; 155-164
Compartir