Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Narrativas en disputa sobre violencia y protesta: De “el movimiento piquetero amenaza desestabilizar el gobierno de Duhalde” a “el anterior gobierno tuvo que adelantar las elecciones por la muerte de piqueteros en el Puente Pueyrredón”

Perelman, Marcela EsterIcon
Fecha de publicación: 02/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Lavboratorio
ISSN: 1515-6370
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El análisis de diferentes versiones construídas sobre un caso emblemático de represión de la protesta social presenta formas en que estas narrativas, aunque opuestas, se constituyen entre sí. Esta trama de versiones sobre los hechos plantea un pasaje de un contexto social previo en el que el par protesta-violencia estaba anclado en forma predominante en la alegada peligrosidad del movimiento piquetero, a un contexto en el que el mismo par encuentra anclaje también en la violencia policial. Pasaje que resulta central de cambios en el posicionamiento oficial frente a la protesta social en los siguientes gobiernos.
 
The analysis of different versions around an emblematic event of repression of a social protest presents several ways in which these narratives, though opposite, are constitutive of one another. The net of versions presents a passage from a previous social context in which the conceptual pair violence-protest was predominantly anchored to the alleged menace of the “movimiento piquetero” to a context in which the same pair is also anchored to police violence. This is also a key-passage to the new official policies that the subsequent governments implemented in regards to public demonstrations.
 
Palabras clave: Movimiento piquetero , Protesta social , Represión policial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 353.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186334
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/98
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perelman, Marcela Ester; Narrativas en disputa sobre violencia y protesta: De “el movimiento piquetero amenaza desestabilizar el gobierno de Duhalde” a “el anterior gobierno tuvo que adelantar las elecciones por la muerte de piqueteros en el Puente Pueyrredón”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 23; 2-2010; 43-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES