Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Armored invaders in Argentinean Patagonia: recent southward dispersion of armadillos (Cingulata, Dasypodidae)

Título: Invasores acorazados en Patagonia: dispersión austral reciente de armadillos (Cingulata, Da- sypodidae)
Abba, Agustin ManuelIcon ; Poljak, SebastiánIcon ; Gabrielli, MagaliIcon ; Teta, Pablo VicenteIcon ; Pardiñas, Ulises Francisco J.Icon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Patagonia, south of 40° S, is currently inhabited by Chaetophractus villosus and Zaedyus pichiy. In order to reconstruct the Late Pleistocene-Holocene history of these armadillos in southern South America, we compiled and discussed data from zooarcheological sites, notes from naturalists and travellers, museum speci - mens, and field data. We found that both species experienced significant range expansion southwards. Based on the obtained evidence we concluded that: (a) Southern Patagonia was mainly free of armadillos during the Late Pleistocene-Early Holocene; (b) in the last 10 ky Z. pichiy progressively invaded southern Patagonia from the north, down to the Santa Cruz River (~50° S); at the same time, C. villosus colonized the northern portion of Patagonia north of Chubut River (~44° S); (c) during the last century, Z. pichiy surpassed the Santa Cruz River barrier while C. villosus colonized all Patagonian territories to reach the Magellan Strait and finally was introduced in Tierra del Fuego. Although these armadillos have metabolic, dietary and behavioral adaptations to cold and dry habitats that possibly helped them to extend its range southwards, we propose that the observed distributional changes of the last century were triggered mainly by anthropogenic causes.
 
Patagonia, al sur de los 40° S, está actualmente habitada por Chaetophractus villosus y Zaedyus pichiy. Con el objeto de reconstruir la historia de estos armadillos en la porción austral de América del Sur durante el Pleistoceno tardío-Holoceno, compilamos y discutimos datos de registros zooarqueológicos, observa - ciones de naturalistas y viajeros, especímenes de museos y datos de campo. Encontramos que ambas especies experimentaron una considerable expansión de su distribución hacia el sur. De acuerdo a la evidencia obtenida concluimos que: (a) Patagonia austral estuvo básicamente libre de armadillos durante el Pleistoceno tardío- Holoceno temprano; (b) durante los últimos 10 ka, Z. pichiy invadió progresivamente el sur de la Patagonia desde el norte alcanzando el río Santa Cruz (~50° S); al mismo tiempo C. villosus colonizó la porción norte de Patagonia llegando al norte del río Chubut (~44° S); (c) durante el siglo pasado Z. pichiy superó la barrera impuesta por el río Santa Cruz mientras que C. villosus colonizó todo el territorio patagónico hasta alcanzar el estrecho de Magallanes y finalmente fue introducido en Tierra del Fuego. Aunque estas especies de armadillos tienen adaptaciones metabólicas, de dieta y de comportamiento a los ambientes fríos y secos que posiblemente les ayudaron a extender su área de distribución hacia el sur, proponemos que los cambios distribucionales de la última centuria fueron gatillados principalmente por causas antrópicas.
 
Palabras clave: Chaetophractus , Holocene , Human Impact , Pleistocene , Impacto del Hombre , Pleistoceno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.210Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/18633
URL: http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2014/12/SAREM_MastNeotrop_21-2_10_Abb
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Abba, Agustin Manuel; Poljak, Sebastián; Gabrielli, Magali; Teta, Pablo Vicente; Pardiñas, Ulises Francisco J.; Armored invaders in Argentinean Patagonia: recent southward dispersion of armadillos (Cingulata, Dasypodidae); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 21; 2; -1-2014; 311-318
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES