Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado actual del conocimiento del roedor fosorial Ctenomys mendocinus Philippi 1869 (Rodentia: Ctenomyidae)

Título: Current knowledge of the fossorial rodent Ctenomys mendocinus Philippi 1869 (Rodentia: Ctenomyidae)
Rosi, Maria IreneIcon ; Cona, Monica InesIcon ; Roig, Virgilio GermanIcon
Fecha de publicación: 03/2002
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
N. El género Ctenomys, ampliamente distribuido en América del Sur, comprende más de 60 especies, en su mayoría sólo conocidas por su descripción original. Los estudios sobre Ctenomys mendocinus han contribuido de manera significativa al conocimiento de la biología de los tuco-tucos y al esclarecimiento de las relaciones sistemáticas entre varias especies argentinas del género. El presente trabajo resume la información existente disponible sobre este roedor fosorial abarcando distintos aspectos de su sistemática, distribución geográfica, morfología, comportamiento, reproducción, estructura poblacional, territorialidad, sistemas de galerías, estrategias alimentarias y ectoparásitos. Se ha incorporado además información inédita sobre variables corporales y craneales para cada sexo, de ejemplares procedentes de la localidad típica de la especie. La información sintetizada en este trabajo podrá servir de base para futuras investigaciones tendientes a esclarecer los patrones bioecológicos de esta especie y de otras relacionadas, los cuales constituyen una valiosa herramienta para poner a prueba modelos evolutivos propuestos para los roedores subterráneos.
 
The genus Ctenomys, widely distributed in South America, encompasses over 60 species, most of which are only known from their original descriptions. Studies on C. mendocinus have contributed to the knowledge of the biology of tuco-tucos, and to the understanding of the systematic relationships among various Argentinian species of the genus. The present study sums up the existing available information about this fossorial rodent, comprising different aspects of its systematics, geographical distribution, morphology, behavior, reproduction, population structure, territoriality, burrow systems, feeding strategies, and ectoparasites. Furthermore, new information on body and cranial variables for each sex has been included, obtained from specimens of the species’ type locality. The information synthesized in this review will serve as a basis for further research aiming at clarifying the bioecological patterns of this and other related species. These patterns constitute a valuable tool in testing the evolutionary models proposed for subterranean rodents.
 
Palabras clave: Ctenomys mendocinus , tuco-tucos , sistematica , distribucion geografica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 384.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186307
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/estado-actual-del-conocimiento-del-roedor-fosori
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Rosi, Maria Irene; Cona, Monica Ines; Roig, Virgilio German; Estado actual del conocimiento del roedor fosorial Ctenomys mendocinus Philippi 1869 (Rodentia: Ctenomyidae); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 3-2002; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES