Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis del potencial energético de lodos de planta depuradora

Aristarán, LuisinaIcon ; Córdoba, Verónica ElizabethIcon ; Hungría, Javier; Santalla, Estela Mercedes
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Red de Biodigestores para Latino América y el Caribe
Revista: RedBioLAC
ISSN: 2393-7394
e-ISSN: 2393-7408
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Biotecnología del Medio Ambiente

Resumen

 
Los lodos de planta depuradora (LPD) son los residuos sólidos resultantes del tratamiento de aguas residuales domésticas, cuyo alto contenido en materia orgánica degradable, los convierte en la principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero de las plantas depuradoras. En el presente estudio, se evaluará el potencial de autoabastecimiento eléctrico de una planta de tratamiento de una ciudad de 100.000 habitantes, a partir de la digestión anaeróbica de los lodos, utilizando el biogás como combustible en un sistema de generación eléctrica. Se determinó en forma experimental, el potencial de biometano, a partir de un ensayo estandarizado, obteniendo 212 ± 15 mL CH4,CNPT g SV-1 para una relación sustrato/inóculo de 1, en unidades de sólidos volátiles. Asumiendo una producción anual de 22.500 t de lodos, considerando un rendimiento de conversión de energía térmica a eléctrica del 30%, y una disponibilidad del sistema del 90%, se obtuvo una capacidad de producción de electricidad de 207.000 kWh anuales, lo que representa un potencial de autoabastecimiento de 63,5%, contribuyendo además, a mitigar anualmente 1.165 tCO2 e por la captura de metano, y 101 tCO2 e adicionales por la sustitución de la energía eléctrica en la matriz energética argentina.
 
The sewage sludge is the solid waste resulting from the treatment of domestic wastewater, whose high content of degradable organic matter makes them the main source of emission of greenhouse gases from wastewater treatment plants. It is proposed to determine the electric self-supply potential of a 100,000-hab plant from the anaerobic digestion of sludge and the use of biogas as fuel in a motogenerator for electricity production. The biomethane potential was determined from a standardized test obtaining 212 ± 15 mL CH4,CNPT /g SV-1. Assuming an annual sludge production of 22,500 t, assuming an overall efficiency of 30% and a system availability of 90% it was obtained a potential electricity production of 207,000 kWh per year, which represents a self-supply capacity of 63.5%, also contributing to mitigate 1,165 tCO2 e per year due to methane capture and additional 101 tCO2 e/year for the replacement of electricity in the Argentina electric grid.
 
Palabras clave: Lodos de Plantas Depuradoras , Bioenergía , Potencial de Biometano , Reducción de Emisiones de GEIs , Biogás , Energías Renovables
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 421.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186284
URL: http://redbiolac.org/wp-content/uploads/2020/06/Revista-Redbiolac-2018.pdf
Colecciones
Articulos(CIFICEN)
Articulos de CENTRO DE INV. EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PCIA. DE BS. AS.
Citación
Aristarán, Luisina; Córdoba, Verónica Elizabeth; Hungría, Javier; Santalla, Estela Mercedes; Análisis del potencial energético de lodos de planta depuradora; Red de Biodigestores para Latino América y el Caribe; RedBioLAC; 2; 9-2018; 20-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES