Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La prensa de la transición ante el problema de los desaparecidos: el discurso del "show del horror"

Título del libro: Democracia, hora cero: Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura

Feld, Claudia VivianaIcon
Otros responsables: Feld, Claudia VivianaIcon ; Franco, MarinaIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 978-987-719-068-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En el marco del destape desatado en la prensa sin censura en los inicios de la posdictadura, la cuestión de los desaparecidos generó un espectáculo macabro y sensacionalista que algunos observadores denominaron "show del horror". Este artículo analiza los rasgos específicos del discurso de prensa entre enero y mayo de 1984, examinando los principales debates -que incluyeron a actores muy diversos- acerca del modo en que los medios trataban la temática, e indagando sobre las maneras en que se construyó la figura de la víctima de desaparición forzada. La noción de los desaparecidos como "víctimas" de violaciones a los derechos humanos o "víctimas inocentes" de la represión política no surgió inmediatamente en el espacio de la prensa. En esos meses, los diarios y revistas los presentaron como muertos anónimos (cadáveres NN); como sujetos sin identidad ni historia que recibieron torturas; o bien "en el otro extremo" como sujetos activos, responsables de alguna manera por lo que les sucedió ("terroristas", "subversivos"). El artículo da cuenta del modo en que la prensa se instala como uno de los actores clave en la búsqueda de una manera de referirse al pasado, en el período investigado.
Palabras clave: PRENSA , TRANSICION , DEMOCRACIA , DEBATES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.205Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186245
Colecciones
Capítulos de libros(CIS)
Capítulos de libros de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Feld, Claudia Viviana; La prensa de la transición ante el problema de los desaparecidos: el discurso del "show del horror"; Fondo de Cultura Económica; 1; 2015; 269-316
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Democracia y derechos humanos en 1984 ¿hora cero?
    Título del libro: Democracia, hora cero: Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura
    Feld, Claudia Viviana ; Franco, Marina (Fondo de cultura Económica, 2015)
  • Capítulo de Libro Los discursos sobre la reconciliación: variaciones en torno al perdón, la verdad y la justicia
    Título del libro: Democracia, hora cero: Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura
    Bonnin, Juan Eduardo - Otros responsables: Feld, Claudia Viviana Franco, Marina - (Fondo de Cultura Económica, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES