Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Anacronismos cartográficos: la representación del Virreinato del Río de La Plata en la actualidad

Tourres, Luisina InésIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: V Jornadas de Antropología Social del Centro
Fecha del evento: 30/09/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales;
Título del Libro: V Jornadas de Antropología Social del Centro: antropología social y mundos posibles en transformación
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-658-391-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Numerosas obras sobre historia argentina y específicamente acerca del período revolucionario fueron publicadas a partir del año 2000, muchas de las cuales incluyen diversos mapas con la intención de mostrar la configuración político-territorial del Virreinato del Río de La Plata. Entendiendo que las representaciones cartográficas incluidas en un trabajo histórico no son un agregado meramente ilustrativo sino una parte constitutiva de éste, consideramos que el análisis de los mapas del virreinato que actualmente circulan en el ámbito académico resulta necesario a fin de comprender cómo dicha entidad política está siendo pensada y (re)construida en términos espaciales. En esa línea, nos proponemos indagar acerca de las formas que en la actualidad adquiere la representación cartográfica del Virreinato del Río de La Plata, fuertemente influenciada por visiones nacionalistas y modernas que al ser aplicadas al período colonial carecen de precisión histórica y caen en importantes anacronismos. Para ello, analizaremos los mapas publicados en algunas de las obras arriba mencionadas recurriendo a las categorías geográficas de territorio y soberanía y contrastando la configuración político-territorial atribuida al Virreinato por los mapas en cuestión con la reconstrucción de los mismos espacios presente en el discurso historiográfico.
Palabras clave: VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA , REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA , TERRITORIO , ANACRONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.236Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186207
URL: http://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/165-publicaciones-edi
Colecciones
Eventos(CIS)
Eventos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Anacronismos cartográficos: la representación del Virreinato del Río de La Plata en la actualidad; V Jornadas de Antropología Social del Centro; Olavarría; Argentina; 2015; 927-944
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES