Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detrás del origen del arroz maleza en Argentina

Hernández, FernandoIcon ; Vercellino, Román BorisIcon ; Iberlucea Saglietto, Agustin; Kruger, D.; Fontana, L; Crepy, Maria AndreaIcon ; Auge, Gabriela AlejandraIcon ; Presotto, Alejandro DanielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana
Fecha del evento: 05/10/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Genética;
Título de la revista: Journal of Basic & Applied Genetics
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
ISSN: 1852-6233
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

El arroz maleza es una de las malezas más comunes en los cultivos de arroz (Oryza sativa) en todo el mundo. Su origen es diverso, aunque la de-domesticación es el más común. El objetivo de este trabajo fue caracterizar fenotípicamente biotipos de arroz maleza en Argentina. Durante las campañas 2017/2018 y 2019/2020 se colectaron biotipos maleza en lotes de arroz cultivado, en las provincias Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Formosa y Chaco. De estas colectas, 93 biotipos maleza y 11 cultivares fueron sembrados en invernadero para su caracterización. Se registraron seis variables: días a floración, tamaño y forma del grano, presencia/ausencia de aristas, color de pericarpio y de cubiertas. Se utilizó un análisis de correspondencia múltiple para agrupar las accesiones en base a las seis variables. Se observó una gran variación fenotípica. Los cultivares fueron uniformes para pericarpio blanco, cubiertas pajizas, sin aristas y sin desgrane. Las malezas mostraron una gran diversidad en color de cubiertas y presencia de aristas, y menor diversidad en color de pericarpio (90% rosado o rojo) y desgrane (todas presentaron). En el análisis multivariado, las malezas se separaron de los cultivares y dentro de estas se observaron tres grupos según el color de las cubiertas (negro, marrón o pajizo). La gran diversidad observada sugiere que más de un tipo de arroz dio origen a las malezas en Argentina. Con esta colección se evaluarán el origen y la evolución de la resistencia a herbicidas, orientados a diseñar mejores prácticas de manejo.
Palabras clave: Arroz Maleza , Caracterización fenotípica , Color de pericarpio , Días a floración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 890.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186157
URL: https://sag.org.ar/jbag/
DOI: http://dx.doi.org/10.35407/bag.2021.32.01.suppl.
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Detrás del origen del arroz maleza en Argentina; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Valdivia; Chile; 2021; 129-129
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES