Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dimorfismo sexual en Ampuláridos Neotropicales: Ausencia de evidencia y evidencia de ausencia

Martín, Pablo RafaelIcon
Colaboradores: Beltramino, Ariel AnibalIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso latinoamericano de malacología XI Clama "Dr. Víctor Scarabino"
Fecha del evento: 25/11/2020
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Malacología;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XI Congreso latinoamericano de malacología XI Clama "Dr. Víctor Scarabino"
Editorial: Asociación Argentina de Malacología
ISBN: 978-987-47791-3-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El dimorfismo sexual es un componente de la biodiversidad poco estudiado en los moluscos.En otros grupos de animales, el dimorfismo sexual puede estar asociado con una mayorcapacidad competitiva y con una mayor diversidad, aunque la relación depende del cladoestudiado. En los caracoles dulceacuícolas de la familia Ampullariidae existen numerosos yvariados reportes de este fenómeno pero están limitados a unas pocas especies con interésaplicado (invasoras o potenciales biocontroladores). Este sesgo taxonómico, combinado con unsesgo de publicación en contra de resultados no significativos, no permite visualizar lospatrones del dimorfismo sexual y dificulta la comprensión de sus correlatos ecológicos yevolutivos. El estudio de los patrones de dimorfismo sexual requiere de métodos que permitanuna evaluación fundada de su presencia, ausencia y magnitud en determinadas especies.Usando métodos y potencia estadística comparables en especies de tres génerosNeotropicales de Ampullariidae (Pomacea, Felipponea y Asolene), el dimorfismo sexual en laforma de la conchilla y del opérculo, así como en rasgos del ciclo de vida tales como la talla y laedad a la madurez, es detectable y muy marcado en algunas especies pero no en otras. Estoindica que la variación interespecífica e intergenérica en el dimorfismo sexual no se debe soloal sesgo taxonómico. Aunque la evidencia es aún escasa, las especies sin dimorfismo sexualen la conchilla y opérculo tienen escaso dimorfismo en aspectos ecofisiológicos mientras quelas especies morfológicamente muy dimórficas lo son también desde el punto de vistaecofisiológico y comportamental.
Palabras clave: DIMORFISMO SEXUAL , POMACEA , AMPULLARIIDAE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 335.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186154
URL: http://malacoargentina.com.ar/blog/wp-content/uploads/2021/06/Libro-de-Resumenes
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Dimorfismo sexual en Ampuláridos Neotropicales: Ausencia de evidencia y evidencia de ausencia; XI Congreso latinoamericano de malacología XI Clama "Dr. Víctor Scarabino"; Uruguay; 2020; 17-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES