Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Why the Content of Animal Thought Cannot Be Propositional

Aguilera, MarielaIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
Revista: Análisis Filosófico
ISSN: 0326-1301
e-ISSN: 1851-9636
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En “Hacia los orígenes del pensamiento proposicional”, Burge sostiene que animales de diferentes especies son capaces de hacer inferencias deductivas. Según él, esa es la razón por la cual el pensamiento proposicional se extiende más allá de la mente humana, hacia la mente de otras especies. Pero, como argumento acá, la capacidad inferencial de los animales no garantiza que el pensamiento de los animales tengan una estructura proposicional. De acuerdo con mi argumento, el contenido proposicional tiene predicados con una estructura cuantificacional, cuya ausencia en el pensamiento animal podría explicar algunas de sus diferencias con el pensamiento proposicional humano.
 
In “Steps toward Origins of Propositional Thought”, Burge claims that animals of different species are capable of making deductive inferences. According to Burge, that is why propositional thought is extended beyond the human mind to the minds of other kinds of creatures. But, as I argue here, the inferential capacities of animals do not guarantee a propositional structure. According to my argument, propositional content has predicates that might involve a quantificational structure. And the absence of this structure in animal thought might explain some of the differences with the propositional content of human thought.
 
Palabras clave: Propositional , Non propositional , Inference , Predication
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 553.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186148
URL: http://analisisfilosofico.org/index.php/af/article/view/303
DOI: https://doi.org/10.36446/af.2018.303
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Aguilera, Mariela; Why the Content of Animal Thought Cannot Be Propositional; Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Análisis Filosófico; 38; 2; 11-2018; 183-207
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES