Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dialogues of knowledge about sensitive human remains: A museographic, audiovisual and editorial proposal

Título: Diálogos de saberes en torno a restos humanos sensibles: Una propuesta museográfica, audiovisual y editorial
Zabala, Mariela EleonoraIcon ; Fabra, MarianaIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
Revista: Chungará
ISSN: 0719-1472
e-ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Desde hace 15 años, el Programa de Arqueología Pública -PAP- (de la Secretaria de Extensión Universitaria, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba) realiza trabajos bioarqueológicos en la costa sur de la Laguna Mar Chiquita (Córdoba, Argentina). Los pedidos de intervención fueron realizados por los trabajadores de los museos o vecinos, originados debido a las fluctuaciones hidrológicas de la laguna y en su impacto en sitios arqueológicos caracterizados por el hallazgo de restos humanos. Además de las actividades de rescate, se realizaron trabajos de capacitación y asesoramiento en propuestas patrimoniales. El objetivo de este trabajo es socializar una experiencia de Educación Patrimonial y Museológica que estamos construyendo junto con la comunidad del Museo de Ciencias Naturales Aníbal Montes -MCNAM- (Miramar, Córdoba, Argentina), algunos miembros de otros museos de la zona, representantes de los Pueblos Indígenas de Córdoba y el PAP. Esta experiencia de construcción colectiva, en un marco de diálogo de saberes, quedará plasmada en tres productos museológicos, museográficos y educacionales: una muestra itinerante, un documental y una publicación virtual. Interesa compartir las metodologías aplicadas para la recuperación de los saberes en torno al patrimonio arqueológico local, en particular restos sensibles tales como los restos humanos, así como el diseño de los guiones de cada producto incorporando las voces de múltiples actores sociales.
 
For 15 years, the Public Archeology Program -PAP- (SEU, FFyH, UNC) has been carrying out bioarchaeological work on the southern coast of the Mar Chiquita lagoon (Córdoba, Argentina). The requests for intervention were made by the workers of the museums and neighbors as a result of the hydrological fluctuations of the lagoon and their impact on archaeological sites characterized by the discovery of human remains. In addition to the rescue activities, training and advisory work regarding cultural heritage projects were conducted. The objective of the present article is to socialize a Heritage Education and Museology experience that we are building together with the community of the Museum of Natural Sciences Aníbal Montes -MCNAM- (Miramar, Córdoba, Argentina), some members of other museums in the area, representatives of Indigenous Peoples of Córdoba, and the PAP. This experience of collective construction, within a framework of dialogue of knowledge, will be reflected in three museological, museographic and educational products: an itinerant exhibition, a documentary, and an online publication. We are interested in sharing the methodologies applied for the recovery of knowledge of the local archaeological heritage, particularly bioarchaeological heritage, as well as the design of the scripts of each product incorporating the voices of multiple social actors.
 
Palabras clave: HERITAGE EDUCATION , MULTIVOCALITY , MUSEOGRAPHY , MUSEOLOGY , PUBLIC ARCHAEOLOGY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.07Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186122
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562019005001001
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562019000300443
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7387610
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Zabala, Mariela Eleonora; Fabra, Mariana; Dialogues of knowledge about sensitive human remains: A museographic, audiovisual and editorial proposal; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 51; 3; 3-2019; 443-456
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES