Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Construcción de la Ciudadanía Ambiental: El caso de la Asociación Vecinal Quintas El Mirador, Puerto Madryn, Argentina

Gonzalez Zevallos, Diego RicardoIcon ; Márquez, María IsabelIcon
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: El Colegio de la Frontera Sur
Revista: Sociedad y Ambiente
ISSN: 2007-6576
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Reconocer al ambiente como una responsabilidad en común y compartida implica transformarlo en un espacio de comunicación y ejercicio democrático, para lo cual se requiere de compromiso ciudadano. Las Asociaciones Vecinales son organizaciones que representan un espacio de encuentro vecinal. El presente trabajo analiza una experiencia llevada a cabo por la Asociación Vecinal del Barrio Quintas El Mirador, en la ciudad de Puerto Madryn, durante los años 2016 a 2018. El propósito del estudio fue plantear un abordaje barrial a través de la construcción de la ciudadanía ambiental como una forma de experimentar la Educación Ambiental (EA). La metodología de trabajo fue de tipo mixta y se organizó en cuatro fases: diseño, implementación, evaluación y comunicación. Como resultado de la experiencia, se logró abordar el 74 % de las problemáticas mencionadas en una encuesta inicial, evidenciando la potencialidad de un barrio como escenario de construcción de la ciudadanía ambiental en un contexto de la EA. La originalidad de la propuesta fue el abordaje socioambiental a escala barrial, emprendido por una veintena de vecinas y vecinos en formato de proyecto ambiental. Los resultados obtenidos invitan a repetir la experiencia en otros barrios y contextos.
 
Recognizing the environment as a common and shared responsibility implies transforming it into a space for communication and democratic exercise, for which citizen commitment is required. Neighborhood Associations are organizations that represent a neighbors meeting space. The present work analyzes an experience carried out by the Neighborhood Association Quintas El Mirador, in the city of Puerto Madryn, Argentina, during the years 2016 to 2018. The purpose of the study was to propose a neighborhood approach through the construction of environmental citizenship as a way of experiencing Environmental Education (EE). The work methodology was mixed and organized in four phases: design, implementation, evaluation, and communication. As a result of the experience, it was possible to address 74 % of the problems mentioned in an initial survey, evidencing the potential of a neighborhood as a scenario for the construction of environmental citizenship in an EE context. The proposal’s originality was the socioenvironmental approach at the neighborhood level, undertaken by twenty neighbors in the form of an environmental project. The results invite us to repeat the experience in other neighborhoods and contexts.
 
Palabras clave: ASOCIACIÓN VECINAL , CIUDADANÍA AMBIENTAL , EDUCACIÓN AMBIENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 895.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186106
DOI: https://doi.org/10.31840/sya.vi25.2507
Colecciones
Articulos(IPCSH)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo; Márquez, María Isabel; Construcción de la Ciudadanía Ambiental: El caso de la Asociación Vecinal Quintas El Mirador, Puerto Madryn, Argentina; El Colegio de la Frontera Sur; Sociedad y Ambiente; 25; 6-2022; 1-27
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES