Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracoles redondeados y matrices cuadradas: desarrollo de una matriz de transición por tallas para una población de Pomacea canaliculata del Sudoeste Bonaerense

Aristi, Johanna; Burela, SilvanaIcon ; Martín, Pablo RafaelIcon
Colaboradores: Beltramino, Ariel AnibalIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso latinoamericano de malacología XI Clama "Dr. Víctor Scarabino"
Fecha del evento: 25/11/2020
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Malacología;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XI Congreso latinoamericano de malacología XI Clama "Dr. Víctor Scarabino"
Editorial: Asociación Argentina de Malacología
ISBN: 978-987-47791-3-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Pomacea canaliculata es un caracol dulceacuícola de la familia Ampullariidae, nativo de laCuenca del Plata y listado por UICN como uno de los 100 peores invasores a nivel mundial. Enel Sudoeste Bonaerense (Argentina) hay variación interpoblacional de origen ecofenotípico enlos ciclos de vida pero también un componente genético. Nuestro objetivo fue desarrollar unmodelo demográfico basado en una matriz de transición por tallas sexualmente dimórfica con elcual predecir y explicar la estructura de tallas en ambientes de esta región. Utilizando lascurvas de crecimiento y supervivencia de una población de laboratorio proveniente del ArroyoCuramalal Grande se estimaron las probabilidades de transición entre clases de talla de 0,5 cmde amplitud en un mes. La matriz de las hembras contenía también las fecundidades per capitay el vector poblacional de machos y hembras recibía el 50% de los nacidos cada mes. Laestructura estable de tallas de ambos sexos y la tasa finita de crecimiento se obtuvieron através de simulaciones. La estructura de tallas de la población del arroyo, obtenida durante tresaños de muestreos mensuales, mostró un grupo dominante de caracoles entre 30 y 60 mm.Por el contrario, la estructura estable de edades generada por la matriz mostró undecrecimiento exponencial de la frecuencia con la talla. Para compatibilizar ambas estructurasde tallas es necesario asumir que la supervivencia juvenil y la fecundidad en el arroyo son un10 y un 50%, respectivamente, de las observadas en el laboratorio bajo condiciones cuasióptimas.
Palabras clave: AMPULÁRIDO , MODELO DEMOGRÁFICO , TASA DE CRECIMIENTO , SUPERVIVENCIA , FECUNDIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 360.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186098
URL: http://malacoargentina.com.ar/blog/malaco-argentina/
URL: http://malacoargentina.com.ar/blog/wp-content/uploads/2021/06/Libro-de-Resumenes
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
Caracoles redondeados y matrices cuadradas: desarrollo de una matriz de transición por tallas para una población de Pomacea canaliculata del Sudoeste Bonaerense; XI Congreso latinoamericano de malacología XI Clama "Dr. Víctor Scarabino"; Virtual; Perú; 2020; 105-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES