Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Poder sindical en la negociación salarial: Modelo de análisis y aplicación al caso argentino

Barrera Insua, Facundo; Goldschvartz, Adriana JulietaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 14 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
Fecha del evento: 07/10/2020
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo;
Título del Libro: 14 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: Los trabajadores y trabajadores en el escenario actual
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
ISBN: 978-987-47336-0-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

A través de un estudio intersectorial que focaliza en el sector privado argentino, se explora el poder sindical en la negociación salarial considerando tres dimensiones: sus fuentes o determinantes, las estrategias sindicales con respecto a la forma de ejercerlo y los resultados de la negociación. Asumiendo que, una vez controlada la influencia de la capacidad de pago de cada sector, los salarios relativos serían los mejores indicadores del poder sindical de negociación, se analiza mediante modelos de regresión multivariada el impacto sobre los salarios relativos de tres determinantes del poder sindical y de una variable que expresaría la estrategia sindical. Los determinantes considerados son el alcance potencial de una acción sindical disruptiva sectorial derivado de la posición de cada sector en el sistema de relaciones económicas interdependientes (poder estratégico), la evolución de la demanda sectorial de fuerza de trabajo y la capacidad asociativa sindical, expresada en las tasas de sindicalización sectoriales. La propensión sindical a implementar medidas de fuerza, que se evidencia en la incidencia diferencial de los conflictos por reivindicaciones salariales, es la variable que indica la estrategia de negociación. Los resultados muestran que, en el caso argentino, tanto el poder estratégico y el asociativo como las estrategias sindicales efectivamente contribuyen a explicar las diferencias salariales entre actividades económicas. Por lo tanto, también estas variables permiten una aproximación empírica al poder sindical en la negociación salarial.
Palabras clave: PODER SINDICAL , DETERMINACION DEL SALARIO , SINDICATOS , NEGOCIACION COLECTIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 384.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186072
URL: https://aset.org.ar/2019/ponencias/1_Barrera.pdf
Colecciones
Eventos(CIS)
Eventos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Poder sindical en la negociación salarial: Modelo de análisis y aplicación al caso argentino; 14 Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES