Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Detección óptica ultrasensible de antígenos de relevancia en Ciencias de los Alimentos utilizando nanopartículas de plata mediante inmunoensayos

Mercadal, Pablo AgustinIcon ; Motrich, Ruben DarioIcon ; Coronado, Eduardo A.Icon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Revista: Bitacora Digital
ISSN: 2344-9144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Química Coloidal

Resumen

La combinación de las propiedades ópticas de las nanopartículas de plata (Ag NPs) con algunos elementos utilizados en el método estándar ELISA, uno de los inmunoensayos más ampliamente difundidos para la detección de antígenos, ha permitido en nuestros laboratorios el desarrollo de un nuevo método óptico, libre de enzimas, de bajo costo, rápido y más sensible que el ELISA, denominado IDILA (del inglés, Intensity Depletion Immuno-Linked Assay). El mismo se puede realizar directamente en dispersión coloidal, sin la necesidad de inmovilizar el anticuerpo específico de captura en una placa o la utilización de anticuerpos secundarios y primarios sobre un sustrato. En este trabajo se demuestra la capacidad del IDILA para cuantificar antígenos de relevancia en Ciencias de los Alimentos a muy bajas concentraciones. En particular, utilizando Ag NPs de 58 nm de diámetro, describiremos cómo la técnica IDILA se puede emplear para la detección ultrasensible de gliadina, proteína a la que son sensibles las personas con enfermedad celíaca. Los resultados de los experimentos realizados se comparan con ELISA sándwich, la técnica estándar homologada por el codex alimentarius, demostrando que el IDILA es casi 1000 veces más sensible que el ELISA, teniendo también límites de detección más bajos. Utilizando las condiciones apropiadas, el IDILA demuestra que es capaz de detectar concentraciones femtomolares del antígeno, además de ser robusto, confiable, de bajo costo, rápido (alrededor de 2 horas) y de fácil implementación utilizando el equipo estándar y los reactivos biomoleculares utilizados para el ELISA.
Palabras clave: BIOCONJUGACION , NANOPARTICULAS , ANTICUERPO , DETECCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.591Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186056
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/24257
Colecciones
Articulos(CIBICI)
Articulos de CENTRO DE INV.EN BIOQUI.CLINICA E INMUNOLOGIA
Articulos(INFIQC)
Articulos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Citación
Mercadal, Pablo Agustin; Motrich, Ruben Dario; Coronado, Eduardo A.; Detección óptica ultrasensible de antígenos de relevancia en Ciencias de los Alimentos utilizando nanopartículas de plata mediante inmunoensayos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitacora Digital; 1; 9; 6-2019; 1-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES