Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Prevención de zoonosis: manipulación responsable de piezas de caza en el Parque Nacional El Palmar. Control de especies exóticas invasoras en favor de las especies nativas

Tammone Santos, AgostinaIcon ; Einstein, Silvia; Uhart, Marcela María; Condorí, Walter Ezequiel; Barandiaran, SoledadIcon ; Riva, ElianaIcon ; Li Puma, María Cecilia; Delaloye, Aldo; Scialfa, Ezequiel; Garcia, Jorge; Rivero, Mariana AlejandraIcon ; Caselli, Elsa Andrea
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 9789506584696
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias; Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Las especies exóticas invasoras son aquellas que se desarrollan fuera de su área de distribución natural, en gran abundancia y provocando impactos negativos sobre el ecosistema y los sistemas productivos (pérdida de biodiversidad, destrucción de hábitats, pérdidas económicas asociadas a la actividad agropecuaria y la salud pública, entre otros) (1).El jabalí es una de las especies invasoras con mayor relevancia sanitaria, ya que sus poblaciones actúan como reservorios altamente móviles de una serie de enfermedades trasmisibles al hombre y a los animales domésticos. Entre estas zoonosis (enfermedades que se transmiten de los animales a las personas y viceversa), se reportan en Argentina la brucelosis, la leptospirosis, la tuberculosis y la triquinelosis (2). Por otro lado, excepto nuestros estudios exploratorios, no se conocen reportes de patógenos zoonóticos en ciervos axis en el país.Tanto estas investigaciones como el abordaje de los problemas y soluciones planteados se enmarcan en el enfoque Una Salud, que destaca la toma de conciencia colectiva del vínculo existente entre la salud del ambiente, los animales y las personas.Desde el año 2016 estamos desarrollando estudios para determinar la presencia de zoonosis en ciervo axis y jabalí en el marco del PCMEI, donde también apuntamos a sostener el interés por la sustitución de las balas de plomo por alternativas no tóxicas.
Palabras clave: Zoonosis , Parque Nacional El palmar , MANIPULACION RESPONSABLE , ESPECIES EXOTICAS INVASORAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.327Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185979
Colecciones
Libros(OCA PQUE. CENTENARIO)
Libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Tammone Santos, Agostina; Einstein, Silvia; Uhart, Marcela María; Condorí, Walter Ezequiel; Barandiaran, Soledad; et al.; Prevención de zoonosis: manipulación responsable de piezas de caza en el Parque Nacional El Palmar. Control de especies exóticas invasoras en favor de las especies nativas; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2018; 18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES