Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Maroni, Adriel Jorge
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Peralta, Nadia Soledad
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Castellaro, Mariano Andrés
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2023-01-26T13:36:26Z
dc.date.issued
2021-01
dc.identifier.citation
Maroni, Adriel Jorge; Peralta, Nadia Soledad; Castellaro, Mariano Andrés; Complejidad argumentativa escrita en estudiantes universitarios en tareas académicas y sociocientíficas; Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología A.C.; Alternativas en Psicología; 46; 1-2021; 111-127
dc.identifier.issn
1405-339X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/185755
dc.description.abstract
El estudio de la argumentación en la universidad constituye un campo de creciente interés, en tanto elemento clave del aprendizaje. Se comparó la complejidad argumentativa escrita en ingresantes de Psicología en dos tareas: sociocientífica y académica. Participaron 60 estudiantes: 30 realizaron la tarea sociocientífica (cierre de una central nuclear) y30la tarea académica (uso de terapia conductista en autismo infantil). En ambos casos se brindaban argumentos a favor y en contra, y el sujeto debía elaborar una posición escrita. La producción total de textos argumentativos fue similar a la de textos no argumentativos. En la tarea académica predominó la diferencia de opinión principal no mixta (única y múltiple) y las estructuras argumentales simple y compleja múltiple. La tarea sociocientífica se caracterizó por la diferencia de opinión múltiple. Se concluye sobre la relevancia teórica del aspecto contextual de la tarea (interés, conocimiento y especificidad para el sujeto) en la argumentación.
dc.description.abstract
The study of argumentation at university is a growing field since it is a learning key. The written argumentative complexity in undergraduate Psychology students was compared between socio-scientific and academic tasks. Participants were 60 students: 30 performed the socio-scientific task (closure of a nuclear power plant) and 30 performed the academic task (use of behavioral therapy in child autism). In both tasks, it was given arguments in favor and against the situation, and the subject had to elaborate a written position. The global frequency of argumentative texts was like the global frequency of non-argumentative texts. In the academic task prevailed the non-mixed (single and multiple) opinion difference and single-multiple complex argumentative structures. The socio-scientific task was characterized by multiple opinion difference. It was concluded about the conceptual relevance of contextual dimension of task related to argumentation (interest, knowledge, and specificity for the subject).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología A.C.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Argumentación
dc.subject
Complejidad Argumentativa
dc.subject
Diferencia de Opinión
dc.subject
Tipo de Tarea
dc.subject.classification
Otras Psicología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Psicología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Complejidad argumentativa escrita en estudiantes universitarios en tareas académicas y sociocientíficas
dc.title
Written argumentative complexity of undergraduate students in academic and socio-scientific tasks
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-12-06T10:48:44Z
dc.identifier.eissn
2007-5251
dc.journal.number
46
dc.journal.pagination
111-127
dc.journal.pais
México
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Ciudad de México
dc.description.fil
Fil: Maroni, Adriel Jorge. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Peralta, Nadia Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
dc.description.fil
Fil: Castellaro, Mariano Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina
dc.journal.title
Alternativas en Psicología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alternativas.me/numeros/35-46/256-complejidad-argumentativa-escrita-en-estudiantes-universitarios-en-tareas-academicas-y-sociocientificas
Archivos asociados