Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Herramientas complementarias utilizadas en el programa de mejoramiento de arveja (Pisum sativum L.) de la Universidad Nacional de Rosario

Título: Complementary tools utilized in the pea (Pisum sativum l.) breeding program at Universidad Nacional de Rosario
Guindon, María FernandaIcon ; Cazzola, FedericoIcon ; Bermejo, Carolina JulietaIcon ; Espósito, María AndreaIcon ; Gatti, Ileana; Cointry Peix, Enrique Luis
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
Revista: Journal of Basic and Applied Genetics
e-ISSN: 1852-6322
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Biotecnología Agropecuaria

Resumen

 
El mejoramiento convencional puede ser complementado mediante diferentes estrategias que incrementen la eficiencia de las metodologías y la tasa actual de aumento de los rendimientos a fin de satisfacer la demanda. El uso de marcadores moleculares con el objetivo de desarrollar mapas de ligamiento de la especie, el uso de Blup (Best Linear Unbiased Prediction) para una selección eficiente de progenitores a hibridar, el uso del cultivo in vitro para incrementar artificialmente el número de plantas F1 o el uso de fenotipificación digital para una eficiente caracterización digital que puede realizarse durante la regeneración periódica y rutinaria de accesiones en colecciones de germoplasma.
 
Conventional breeding can be complemented by different strategies that increase the efficiency of the methodologies and the current rate of increase in yields in order to meet demand. The use of molecular markers with the aim of developing linkage maps of the species, the use of Blup (Best Linear Unbiased Prediction) for an efficient selection of progenitors to hybridize, the use of in vitro culture to artificially increase the number of F1 plants or the use of digital phenotyping for efficient digital characterization that can be performed during the periodic and routine regeneration of accessions in germplasm collections.
 
Palabras clave: MARCADORES MOLECULARES , BLUP , CULTIVO IN VITRO , FENOTIPIFICACION DIGITAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 358.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185744
URL: https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxii-issue-2/
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-623320210003000
Colecciones
Articulos(IICAR)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Citación
Guindon, María Fernanda; Cazzola, Federico; Bermejo, Carolina Julieta; Espósito, María Andrea; Gatti, Ileana; et al.; Herramientas complementarias utilizadas en el programa de mejoramiento de arveja (Pisum sativum L.) de la Universidad Nacional de Rosario; Sociedad Argentina de Genética; Journal of Basic and Applied Genetics; 32; 2; 2-2021; 24-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES