Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Recuento subacuático de salmones Chinook en una cuenca patagónica. Herramienta de monitoreo

Di Prinzio, Cecilia YaninaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 21/08/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Instituto de Biodiversidad Neotropical;
Título del Libro: Libro de Resúmenes
Título de la revista: Acta Zoologica
Editorial: Fundación Miguel Lillo
ISSN: 0065-1729
e-ISSN: 1852-6098
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La presencia del salmón Chinook en cuencas Patagónicas con vertiente Pacífica es un ejemplo de invasión exitosa de la especie, constituyendo una rara excepción debido a que ha sido transplantada alrededor del mundo con escaso éxito. Con el fin de obtener información sobre la cronología y dinámica de la migración del salmón Chinook en el Río Futaleufú (Chubut), entre los años 2010 al 2015 se realizaron censos durante la época de remonta. El objetivo de los censos fue estimar el número mínimo de salmones que es posible encontrar en el ambiente en diferentes meses durante la temporada de pesca deportiva. Este es el primer recuento subacuático directo y sistemático de salmones Chinook en el Río Futaleufú, lo que podría servir como base para un posible monitoreo del estrato pescable de la especie en el lugar de estudio. Se seleccionaron 12 tramos del río y en ellos se contabilizaron visualmente con snorkel los individuos presentes categorizándolos en "vivo" o "muerto". En cada año, durante el período en el que transcurre la migración (Enero a Junio) se realizaron 6 recuentos espaciados aproximadamente por treinta días. Dos observadores realizaron los recuentos siguiendo siempre los mismos itinerarios en cada uno de los tramos estudiados. Se observó que el número de salmones presentes en el sector estudiado del Río Futaleufú varía entre los meses, entre los años y entre las categorías: "vivo" y "muerto". El mayor número de individuos observados se registró durante los meses de Abril-Mayo.
Palabras clave: Censo , Salmón Chinook , Migración , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.046Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185717
URL: http://www.lillo.org.ar/index.php/publicaciones/acta-zoologica-lilloana/v60s
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Recuento subacuático de salmones Chinook en una cuenca patagónica. Herramienta de monitoreo; VII Congreso Argentino de Limnología; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 27-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES