Artículo
Filosofía y literatura en el Centenario: caminos con dirección inversa
Fecha de publicación:
04/2015
Editorial:
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Revista:
Andamios
ISSN:
1870-0063
e-ISSN:
2594-1917
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En la época del Centenario, José Ingenieros comienza a interesarse por la filosofía y por el valor de la filosofía como constructora de la cultura argentina. Es una época atravesada por el discurso nacionalista en la literatura y por sus pretensiones de dominar el espacio político mediante el predominio cultural. En el artículo analizamos un trabajo central de Ingenieros sobre la filosofía, Las direcciones filosóficas de la cultura argentina, intentando reconocer el diálogo con Blasón de Plata, de Ricardo Rojas e, indirectamente, una respuesta al nacionalismo literario. Según esta lectura, dicho diálogo nos habla de la conflictividad de la ciudad letrada, de la pelea por habitarla, por dirigirla, en el momento preciso en que, según Ángel Rama, ella triunfaba.
Palabras clave:
JOSÉ INGENIEROS
,
RICARDO ROJAS
,
FILOSOFÍA
,
LITERATURA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Galfione, Maria Carla; Filosofía y literatura en el Centenario: caminos con dirección inversa; Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Andamios; 12; 27; 4-2015; 11-31
Compartir