Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variación de la comunidad de macrófitas en mallines de diferentes biozonas de la provincia del Chubut

Claverie, Alfredo Ñancuche; Kutschker, Adriana Mabel; Epele, Luis BeltranIcon ; Grech, Marta GladysIcon ; Manzo, Luz MariaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: II Reunión Argentina de Jóvenes Botánicos
Fecha del evento: 07/10/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas. Físicas y Naturales; Sociedad Argentina de Botánica; Gobierno de San Juan. Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: II Reunión Argentina de Jóvenes Botánicos
Editorial: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Los mallines son humedales típicos de Patagonia y representan parches ecológicos que contienen comunidades vegetales y animales claramente diferentes a las de la periferia. Entre las plantas, las macrófitas acuáticas constituyen las especies dominantes que se presentan en estos ambientes. El objetivo de este trabajo fue analizar la variación en las comunidades de macrófitas en función de las diferentes biozonas presentes en la provincia del Chubut: bosque, estepa y el ecotóno entre ambos ambientes. Las biozonas se definieron a partir de datos de vegetación y del trazado de isohietas en mapas satelitales. Se muestrearon un total de 20 mallines, en cada uno de los cuales se dispusieron aleatoriamente tres transectas que partían desde el interior del cuerpo de agua hacia el borde. En cada transecta se colocaron 10 unidades muestrales circulares de 0,25 m2(n=30), equidistantes a 1,5 m una de otra. En estas unidades se registró composición florística, riqueza específica, hábito y se estimó la cobertura. Se determinaron un total de 62 taxa incluidas en 24 familias, de las cuales Cyperaceae, Poaceae y Ranunculaceae resultaron las de mayor riqueza con 12, 8 y 6 taxa respectivamente. Las macrófitas emergentes fueron las mejor representadas con un 41,9%, seguidas por las sumergidas con 16,1%, y las flotantes con un 1,7%. Las especies terrestres asociadas a humedales representaron un 40,3% de la vegetación relevada. La riqueza y composición específica presentó diferencias entre mallines de cordillera, ecotóno y estepa, reflejando las distintas condiciones ambientales que caracterizan a cada una de estas áreas.
Palabras clave: MACROFITAS , MALLINES , BIOZONAS , CHUBUT , MALLINES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 841.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185659
URL: https://botanicaargentina.org.ar/ii-reunion-argentina-de-jovenes-botanicos/
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Variación de la comunidad de macrófitas en mallines de diferentes biozonas de la provincia del Chubut; II Reunión Argentina de Jóvenes Botánicos; San Juan; Argentina; 2016; 62-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES