Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
de Candia, Lucas Fernando
dc.contributor.author
Santucci, Natalia Estefanía

dc.contributor.author
Alloatti, Andrés

dc.contributor.author
Barchiesi, Julieta

dc.contributor.author
Bergonzi, Mariana

dc.contributor.author
Blázquez, Florencia

dc.contributor.author
Cattaneo, Daniela Alejandra

dc.contributor.author
Cavatorta, Ana Laura

dc.contributor.author
Chumpitaz, Analía
dc.contributor.author
Cribb, Pamela

dc.contributor.author
Ibáñez, María Marta

dc.contributor.author
Marro, Milena
dc.contributor.author
Papa, Lucía
dc.contributor.author
Tomatis, Pablo Emiliano

dc.contributor.author
Villar, Silvina Raquel

dc.contributor.author
Kofman, Ernesto Javier

dc.date.available
2023-01-26T11:08:57Z
dc.date.issued
2021-12
dc.identifier.citation
de Candia, Lucas Fernando; Santucci, Natalia Estefanía; Alloatti, Andrés; Barchiesi, Julieta; Bergonzi, Mariana; et al.; Efecto de la vacunación sobre la transmisión intradomiciliaria del SARS-COV-2, provincia de Santa Fe, Argentina, 2021; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 13; S1; 12-2021; 1-6
dc.identifier.issn
1852-8724
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/185654
dc.description.abstract
INTRODUCCIÓN: En 2019, surgió un nuevo coronavirus que causó una pandemia mundial. Durante 2020, se desarrollaron vacunas con aceptable seguridad y eficacia para disminuir complicaciones y muertes. El presente trabajo se propuso investigar la relación entre la vacunación y el contagio entre convivientes. MÉTODOS: Se analizaron datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado y los casos confirmados en provincia de Santa Fe registrados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina desde 1 de enero hasta 30 de junio de 2021 en personas de 18 a 65 años. Se constituyeron 5291 pares de un caso índice y un caso secundario, cuyos domicilios coincidían y cuyas fechas de inicio de síntomas se hallaban en un rango de 2 a 14 días. Se seleccionaron los pares en los que una persona estaba vacunada y la otra no, con un total de 494 pares. RESULTADOS: El promedio de edad de los casos índice fue de 40,8 años y el de los secundarios fue de 40,5 años. Se hallaron 234 personas vacunadas entre los casos índice y 386 entre los secundarios. De los 494 pares con una persona vacunada y una no vacunada, el caso índice fue la persona vacunada en 179 pares, y en 315 pares el índice fue la persona no vacunada. DISCUSIÓN: El análisis sugiere que, en los contagios intradomiciliarios, donde se involucran personas vacunadas y no vacunadas, es más frecuente que sea la persona no vacunada quien constituya el caso índice. Esto señala la importancia de vacunar a los convivientes de las personas con factores de riesgo.
dc.description.abstract
INTRODUCTION: In 2019, a new coronavirus emerged causing a global pandemic. During 2020, vaccines with acceptable safety and efficacy were developed to reduce complications and deaths. The present work set out to investigate the relationship between vaccination and contagion between partners. METHODS: Data from the Federal Register of Nominalized Vaccination and confirmed cases in the province of Santa Fe registered in the Argentine Integrated Health Information System from January 1 to June 30, 2021 in people aged 18 to 65 years were analyzed. 5,291 pairs of an index case and a secondary case were constituted, whose addresses coincided and whose dates of onset of symptoms were in a range of 2 to 14 days. Pairs were selected in which one person was vaccinated and the other was not, with a total of 494 pairs. RESULTS: The average age of the index cases was 40.8 years and that of the secondary cases was 40.5 years. There were 234 vaccinated people among the index cases and 386 among the secondary ones. Of the 494 pairs with one vaccinated and one unvaccinated person, the index case was the vaccinated person in 179 pairs, and in 315, the index was the unvaccinated person. DISCUSSION: The analysis suggests that, in home infections, where vaccinated and unvaccinated people are involved, it is more common for the unvaccinated person to be the index case. This points to the importance of vaccinating the partners of people with risk factors.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ministerio de Salud de la Nación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
COVID-19
dc.subject
SARS-CoV-2
dc.subject
Vacuna COVID-19
dc.subject
Transmisión de Enfermedades Infecciosas por Contacto Cercano
dc.subject.classification
Salud Pública y Medioambiental

dc.subject.classification
Ciencias de la Salud

dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD

dc.title
Efecto de la vacunación sobre la transmisión intradomiciliaria del SARS-COV-2, provincia de Santa Fe, Argentina, 2021
dc.title
Effect of vaccination on household transmission Province of Santa Fe, Argentina, 2021
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-09-19T16:01:50Z
dc.identifier.eissn
1853-810X
dc.journal.volume
13
dc.journal.number
S1
dc.journal.pagination
1-6
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: de Candia, Lucas Fernando. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Santucci, Natalia Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alloatti, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barchiesi, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bergonzi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Blázquez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cattaneo, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cavatorta, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Chumpitaz, Analía. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cribb, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ibáñez, María Marta. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marro, Milena. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Papa, Lucía. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tomatis, Pablo Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Villar, Silvina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kofman, Ernesto Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Colectivo interdisciplinario Ciencia Rosarina contra el Coronavirus; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Salud Pública
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-810X2021000200028&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Archivos asociados