Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fases de construcción y cinemática de pliegues por despegue a partir de un modelo análogo

Plotek, Berenice LiaIcon ; Guzman, Cecilia GriseldaIcon ; Cristallini, Ernesto OsvaldoIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: Decimocuarto Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Fecha del evento: 02/09/2019
Institución Organizadora: Comisión Nacional de Energía Atómica; Universidad Nacional de Cuyo; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael;
Título del Libro: Actas de Trabajos Completos: Decimocuarto Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Editorial: Comisión Nacional de Energía Atómica
ISBN: 978-987-1323-64-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

Con el objetivo de analizar los campos de velocidad de partículas en pliegues de despegue, se llevó a cabo el seguimiento de la trayectoria de las mismas con el programa PIVlabTM (ParticleImage Velocimetry tool for MATLAB) en fotografías seriadas obtenidas de un modelo análogo. El modelo experimental fue realizado en caja cerrada con sobrecarga presionada con el propósito de simular un aumento de la carga litostática y se utilizaron parafinas que simulaban los estratos frágiles del anticlinal. A partir de las imágenes obtenidas, se consiguen los vectores que marcan el movimiento del material a medida que se conforma la estructura. Mediante estaexperiencia se busca delimitar las diferentes etapas de construcción de un pliegue por despegue.Este tipo particular, a diferencia de los pliegues por propagación o flexión de falla, carece actualmente de modelos cinemáticos. El propósito del presente trabajo consiste en comenzar a definir las diferentes etapas de formación del anticlinal y plantear como va evolucionando el campo cinemático, representado por los vectores de velocidad que se observan en las fotografías.
Palabras clave: Anticlinal , Modelo estructural , Vectores cinemáticos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.982Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185649
URL: http://www.uncuyo.edu.ar/ices/upload/actas-e-ices-14final4.pdf
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Fases de construcción y cinemática de pliegues por despegue a partir de un modelo análogo; Decimocuarto Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; Argentina; 2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES