Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio cuantitativo y comparativo de la actividad antioxidante total en soja por método FRAP

Hernández Guiance, Sabrina NoemíIcon ; Isern, D. M.
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad del Centro Educativo Latinoamericano
Revista: Invenio
e-ISSN: 0329-3475
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

 
La evaluación de la actividad antioxidante, asociada a los metabolitos presentes en los vegetales, ha mostrado efectos benéficos para la salud. Dentro de este marco, el objetivo principal del presente artículo es cuantificar el contenido de compuestos antioxidantes que contrarrestan los radicales libres –causantes de enfermedades como el envejecimiento prematuro, cataratas, carcinogénesis en tejidos y órganos vitales y arteriosclerosis– mediante la evaluación de la actividad antioxidante en diferentes muestras de soja. Para tal fin, se empleó el método FRAP (Ferric ion Reducing Antioxidant Power), seguido de la cuantificación de dicha capacidad por medio de la técnica espectrofotocolorimétrica. Esta metodología se basa en el poder que tiene una sustancia antioxidante para reducir el Fe3+ a Fe2+ que es menos antioxidante. El complejo férrico-2,4,6-tripiridil-s-triazina (TPTZ) incoloro es reducido al complejo ferroso coloreado. Se observa una relación proporcional entre el contenido proteico y la capacidad antioxidante de las muestras estudiadas, aunque no se observa relación entre el contenido de humedad, el contenido graso y la capacidad antioxidante de las muestras estudiadas.
 
The evaluation of antioxidant activity, associated with metabolites in vegetables, has shown beneficial effects on health. Within this framework, the main objective of this article is to quantify the content of antioxidant compounds that counteract free radicals - causing diseases such as premature aging, cataracts, carcinogenesis in vital tissues and organs and atherosclerosis - by evaluating antioxidant activity in different samples of soy. For this, the FRAP (Ferric ion Reducing Antioxidant Power) method was used, followed by quantification of said capacity by means of the spectrophotocolorimetric technique. This methodology is based on the power of an antioxidant substance to reduce Fe3+ to Fe2+ that is less antioxidant. The colorless ferric-2,4,6-tripyridyl-striazine (TPTZ) complex is reduced to the colored ferrous complex. A proportional relationship is observed between the protein content and the antioxidant capacity of studied samples, although no relationship is observed between the moisture content, the fat content and the antioxidant capacity of the studied samples.
 
Palabras clave: Flavonoides , Espectrofotometría , FRAP
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.032Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185578
URL: https://www.ucel.edu.ar/images/REVISTA_INVENIO_-_AO_22_-_N_40_-_Diciembre_2019_c
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7568356
Colecciones
Articulos(IFIR)
Articulos de INST.DE FISICA DE ROSARIO (I)
Citación
Hernández Guiance, Sabrina Noemí; Isern, D. M.; Estudio cuantitativo y comparativo de la actividad antioxidante total en soja por método FRAP; Universidad del Centro Educativo Latinoamericano; Invenio; 40; 12-2019; 47-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES